Esta mañana se realizó la inauguración de la ampliación de la EPET 1, en el momento de su alocución la Ministra de Educación, Soledad Martínez aseguró que “Es un día de reinicios. Un reinicio que esta escuela, como todas, pero esta escuela en particular necesitaba. Necesitaba desde lo simbólico, necesitaba desde lo institucional, necesitaba desde la infraestructura, claramente”.
Luego sostuvo que “Es un día de reinicios porque son muchas las dimensiones de las cosas que atravesaron esta obra y en las que hay un rasgo común. La solución a los problemas que tuvimos que atravesar en la EPET 1 y en su obra, se construyó de una sola manera, que es la manera en la que, a partir de los lineamientos del gobernador y de una propia convicción, sabemos que se construyen las soluciones, que es dialogarlo. Es la única manera. Ese diálogo muchas veces en primera persona, entre el equipo directivo y el ministerio y el consejo, otras veces de primera persona con los alumnos representados en su centro de estudiantes y las autoridades, en algunas oportunidades con los padres, facilitado por el Defensor y la Defensoría y un lugar determinante para pensar el dispositivo por el que los alumnos y las alumnas pudieron volver a la presencialidad, fue lo que hizo posible finalmente que llegáramos a este momento”.
“Y un diálogo, por supuesto, que también tuvimos que tener con la empresa porque las condiciones en las que encontramos el contrato, no solo con esta empresa, los contratos de obras públicas en la provincia, fueron condiciones que nuestro gobierno decidió reconvenir. ¿Por qué? Porque nos parecía que no era la mejor herramienta para resolver los problemas de infraestructura de la provincia y atender los intereses de los neuquinos y de las neuquinas”, agregó.
“¿Cómo llegamos hasta acá?. Llegamos hasta acá después de muchos años de falta de planificación, de falta de atención adecuada, de falta de proyección adecuada y de falta también de atención y diligencia en una secuencia de cosas que el Estado tiene la responsabilidad de asumir”, recordó.
“Y la realidad de la EPET 1 es la de muchas otras escuelas en la provincia. El Gobernador enfáticamente señala que la provincia tiene 4.000 millones de dólares de déficit de infraestructura. Por supuesto ese déficit también es el de educación. Necesitamos en la comarca, mínimamente, una EPET nueva, un CPEN nuevo, estamos construyendo una primaria nueva, se está proyectando el crecimiento de otras escuelas, tenemos infraestructura deportiva para el sistema educativo sin resolver, qué tenemos que resolver”, indicó.
“Parte de ese planteo anticipa a Diego Bucinich, a quien me pidió el vicedirector especialmente, qué nombre, porque esta ampliación parte de un anteproyecto que Diego elaboró como jefe de taller y los proyectos de crecimiento de la escuela también tienen su origen en técnicos de esta escuela y por eso también es muy importante resaltar el compromiso que las comunidades educativas tienen con sus instalaciones”, aclaró.
“ No llegamos hasta acá antojadísamente. Hubo un Estado que durante muchos años dejó de hacer lo que nosotros hemos tomado las riendas decididamente para hacer, que es planificar, controlar, discutir las condiciones de un contrato que sean provechosos para la empresa pero también y fundamentalmente para el Estado, porque en ese contrato no están los recursos de un ente que no existe, en ese contrato están los recursos de los neuquinos y las neuquinas. Tenemos la enorme responsabilidad de cuidar el dinero y por eso entonces es que la renegociación del contrato tomó su tiempo y luego que retomamos la obra nos encontramos con este problema que nos puso, por supuesto, en la perspectiva de la dilación de los plazos, pero también en la perspectiva de asumir responsablemente las tareas de remediación para evitar que eso que habíamos detectado se convirtiera en un verdadero problema”, dijo.
Luego aseguró que “extender la entrega de la obra era un problema, pero entregar una obra que estructuralmente no estaba en condiciones era un problemón. Y tomamos la decisión, con la empresa que nos acercó los informes técnicos que daban cuenta de ese desperfecto y que asumió además parte de los costos de esa intervención que requería mejorar la estructura que íbamos a entregarle a la escuela. Entonces hoy esto que es verdaderamente una vuelta de página, que es verdaderamente un momento para celebrar, va a ser una celebración completa”.