Imagen

La iniciativa está destinada a más de 30 clubes de toda la provincia y se enmarca en el Plan Provincial de Deportes presentado por el gobernador Rolando Figueroa.

En el día de ayer, en el espacio DUAM, el Gobernador Rolando Figueroa, y Pan American Energy (PAE) firmaron un convenio que pondrá en marcha el Programa de Fortalecimiento de Clubes Neuquinos en el marco del Plan Provincial de Deportes.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa lanzó esta mañana el Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación, que consta de tres ejes centrales, que son el acceso equitativo, el desarrollo del deporte federado y la formación y capacitación deportiva.

Participaron del evento la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la secretaria de Deportes y Juventudes, Marita Villone; el gerente ejecutivo de Operaciones de PAE en Neuquén, Lucio Framarini y el responsable de Relaciones Institucionales de PAE, Nicolás Fernández Arroyo.

El Programa de Fortalecimiento de Clubes Neuquinos, alcanzará a más de 30 clubes de distintas ciudades de la provincia a través de novedosas estrategias de acompañamiento y formación integral de clubes deportivos, con el objeto de potenciar su función deportiva y social con gran influencia en la calidad de vida de los jóvenes neuquinos.

El gobernador manifestó su compromiso de que “a través del Estado vamos a seguir invirtiendo y acompañado a los deportistas, desde los barrios hasta el vértice de la pirámide; y nunca mezclar la política, sino que debe ser política de Estado. Tenemos una provincia que está integrada entre sus siete regiones, ojalá que el deporte fortalezca esos vínculos”.

“El deporte nos da el ejemplo de trabajar en equipo. No hay otra forma de hacerlo, nosotros los invitamos a ponerse la camiseta de Neuquén y que juguemos todos este partido. Que cada dirigente sepa cuál es su rol, pero que dejemos todo, porque los neuquinos nos la jugamos todo para poner de pie a Neuquén; y para eso necesitamos absolutamente a todas las neuquinas y neuquinos; la vamos a defender por sobre todas las cosas”, advirtió el mandatario, quien además agradeció a PAE su compromiso con el deporte neuquino.

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, recordó que este nuevo plan “se ha ido fortaleciendo en estos meses y nos ha permitido sumar miradas para el llegar a cada rincón de la provincia, por eso lo hacemos a través de la regionalización”. “Que una niña o adolescente de Villa Traful u Octavio Pico tenga las mismas condiciones y herramientas de aquel o aquella que crece en Neuquén capital”, agregó.

“Es integral porque queremos abarcar a todas las personas, pero también porque tenemos que abordarlo desde todas las áreas de gobierno”, aportó la subsecretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.

La funcionaria rescató, entre otros aspectos, la puesta en marcha de los juegos interregionales, de los que participarán unos 5.000 deportistas, los juegos intercomunidades, el trabajo conjunto con el sector privado y la labor a través del deporte, la actividad física y la recreación para erradicar la violencia.

El gerente ejecutivo de Operaciones de PAE en Neuquén, Lucio Framarini, aseguró que “esta iniciativa se enmarca en las acciones de responsabilidad social de la compañía en Neuquén, acompañando el desarrollo y transformación de las localidades”.

El Programa cuenta con dos líneas de acción: Por un lado, el fortalecimiento de la Gestión Institucional de los equipos de conducción de los clubes, y por el otro la Formación de Formadores de los equipos de coordinación Deportiva en aspectos técnicos, tácticos y físicos.

Por su parte, el referente de Relaciones Institucionales de PAE, Nicolás Fernández Arroyo sostuvo que “el impulso al deporte es uno de los pilares de nuestro trabajo en materia de sustentabilidad y, en este caso, ponemos el foco en los clubes por considerarlos el espacio de promoción de la actividad deportiva por excelencia. Además, los clubes ocupan un importante rol en la formación humana, la promoción de la vida sana y la contención social con alto impacto en la sociedad en su conjunto”.

PAE articula en la provincia del Neuquén este programa desde 2021, pero esta es la primera vez que lo hará junto a la Secretaría de Deportes provincial. Al momento ya benefició a 34 clubes neuquinos, formando a más de 4.000 personas que participaron de distintas actividades deportivas en más de 90 encuentros de capacitación. Asimismo, conformó una Red de Clubes de la provincia que permitirá desplegar estrategias colectivas de incidencia en toda la provincia.