El Senado trata este jueves el DNU impulsado por el Ejecutivo. /Foto: prensa Senado.
Somos Télam
Los jefes de bloque y autoridades del Senado definieron este lunes la organización del recinto y los tiempos de alocuciones de cara al tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal enviado por el gobierno de Javier Milei, que ya tienen media sanción.

La presidenta de la Cámara, Victoria Villarruel, encabezó la reunión con los jefes de los bloques en la que se confirmó que la sesión comenzará el miércoles 12 a las 10 de la mañana como estaba previsto, no habrá cuarto intermedio y habrá listas de oradores de un máximo de 10 por bloque, con el fin de acotar la extensión del debate, que se estima superará las diez horas.

Aunque la ley Bases y el Paquete Fiscal logren la aprobación, los proyectos deberán volver a pasar por la cámara de Diputados porque se sabe que sufrirán modificaciones.

El tratamiento legislativo de los proyectos del Ejecutivo se dará en el marco de una gran movilización popular organizada por la CGT, la CTA, los movimientos sociales y organismos de DDHH en rechazo a las normas, que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, anunció, intentará reprimir.

La ley Bases será la primera en ser tratada
Igual que en Diputados, primero se votará el proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en general, para luego pasar a a votación en particular por capítulos, a excepción de aquellos temas que generan mayor discrepancias.

Luego se votará en general el proyecto de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, y si se aprueba se pasa a la discusión en particular.

Para que la sesión no se extienda más allá de las diez horas previstas, se acordó no hacer homenajes ni cuestiones de privilegio.

Los objetivos del Gobierno
El oficialismo buscará apurar los tiempos por lo que deberá consensuar qué hacer con todos los pedidos de sesiones especiales acumulados en las últimas semanas entre los cuales figuran los reclamos por fondos universitarios y el pedido para retrotraer el aumento de las dietas de los legisladores.

En cuanto a las privatizaciones de empresas públicas y el impuesto a las Ganancias, el oficialismo sabe que hay cerca una derrota. Algo similar ocurre con las facultades delegadas.

Milei, mientras todo eso ocurra, viajará a Italia para participar del 13 al 15 de junio de la cumbre del G7, y tras el evento, el Jefe de Estado regresará a la Argentina para el 20 de junio encabezar un acto en Rosario por el día de la bandera. Al día siguiente, volvería a viajar, esta vez a España, Alemania y República Checa.

Por ello, explicaron a Somos Télam, Villaroel deberá ceder la presidencia de la sesión cuando el Presidente deje suelo argentino.