Somos Télam
La comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados convocó para el martes próximo a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a fin de que informe sobre los alimentos que se encuentran en depósitos de esa cartera ubicados en Buenos Aires y Tucumán y qué criterio se utilizó para comenzar a repartirlos.

El presidente de la comisión, Pablo Yedlin (UxP-Tucumán), explicó que tenían en su poder “dos grupos de expedientes: pedidos de informes a Capital Humano que se han ido acumulando y pedidos de citación a la ministra”.

Sin embargo, dijo que no se podía dictaminar sobre una “citación” porque los expedientes se giraron primero a la comisión de Asuntos Constitucionales. No obstante, explicó que podía efectuar una convocatoria para el martes a las 13.30 en caso de que la ministra pueda concurrir.

Una de las autoras del proyecto, Mónica Fein (Hacemos Coalición Federal-Santa Fe), recordó que hizo un pedido de informes “sobre si había alimentos almacenados, cuál es el stock, la fecha, los registros de ingresos/egresos y el proceso de entrega”.

“Hay que transparentar ese tema si la Nación va a seguir comprando alimentos, sería muy importante que (Pettovello) concurra a esta citación”, sostuvo la legisladora.

A su turno, Daniel Gollan, coautor de la iniciativa, remarcó que “los representantes del pueblo necesitamos aclarar algunas cosas porque todo el tiempo el Gobierno iba cambiando el motivo por el cual no se repartían los alimentos”.

“Primero el vocero Adorni dijo que era para emergencias y luego fueron cambiando. El Gobierno tiene que informar sus actos con toda veracidad porque acá quedaron suspicacias y sospechas de todo tipo”, afirmó el exministro de Salud.

Al exponer Eugenia Alianiello (UxP-Chubut) entendió que “es alarmante, preocupante y cruel lo que hace la ministra”, mientras que su colega

Roxana Monzón (UxP-Buenos Aires) dijo que “necesitamos saber el criterio que utilizó para hacer el reparto ayer”.

“El municipio de Merlo tiene 600 mil habitantes y llegaron 840 kilos de leche en polvo, es lo único que llegó desde que empezó este Gobierno. Pettovello tiene que dejar la soberbia de lado y tiene que venir a rendir cuentas, es una gerente del hambre”, acusó.

También dijo que los municipios están sosteniendo el funcionamiento de los comedores pero “va a llegar un momento que no van a poder más”.

A su turno, Natalia Zaracho (UXP-Buenos Aires), dijo que “estos seis meses fueron muy duros y crecieron mucho la desigualdad, la pobreza y la indigencia”, motivo por el cual es necesario saber qué políticas el Gobierno va a llevar adelante.

Además, alertó que ante la falta de envío de comida los comedores los están sosteniendo “los transas” y que es necesario evitar esa situación.