Comienza a confirmarse la posibilidad de armado amplísimo de sectores desvinculados de partidos nacionales que defiendan la llamada “neuquinidad”, que en la práctica es la propiedad de los recursos naturales. Gustavo Suárez, referente del MPN de Plaza Huincul confirmó lo adelantado por este medio respecto a que también hay un lugar para Ramón Rioseco con el FyPN. La Voz dialogó con el ex intendente.

P_: ¿El MPN va a ser colectora de Figueroa en 2025?

GS_: Yo creo que lo que se está armando es un gran frente para defender a Neuquén.

P_: ¿Un gran, gran, gran, frente?.

GS_: Donde van a estar el Frente y la Participación Neuquina, el Movimiento Popular Neuquino, Comunidad y distintos partidos... PJ, UCR, que defiendan a Neuquén, porque como bien lo hizo el diputado (Osvaldo) Llancafilo. Defender los recursos naturales de la provincia no es fácil cuando vos no tenés vos y voto a nivel nacional. Entonces en el 2025 viene una contienda que es la intermedia muy importante.

P_: Esto porque da control sobre el Senado y Diputado, vamos a explicarle la gente.

GS_: Exactamente, de Diputado y Senadores, Cámara Baja, Cámara Alta, donde la representatividad de la provincia de Neuquén está volcada en esas bancas

P_: ¿Y la posibilidad de negociar cosas es tener más representación?

GS_: A través de un negocio defender…

P_: ¿No es negociación más que negocio?

GS_: A través de esa negociación defender los recursos naturales de Neuquén. ¿Por qué? porque si no pasan a un poder central que los va a administrar…

P_: ¿Le quita la administración de los recursos a la provincia?

GS_: Exactamente

P_: ¿Lo que decía ayer en Chos Malal Figueroa sobre la Ley Bases que en el proyecto original le quitaba la propiedad de los recursos naturales a la provincia?

GS_: Exactamente. Hay que tener una lectura, tener una información, hay que tener bien claro lo que se pretende a nivel nacional.

P_: ¿Y a partir de ahí surge esto del arco amplísimo en defensa de las provincias de Neuquén?

GS_: Exactamente.

P_: ¿Usted también está en esa estrategia?

GS_: Esa es una lectura. Yo estoy en una estrategia donde, como dije en algún momento, volver al barro, volver a hacer lo que es reinventar una figura de un político, de nuevas escuelas, como dijo también que hay que...

P_: ¿Figueroa habló de un nuevo MPN?

GS_: Un nuevo MPN con la participación más activa de la juventud y esto de hacer la escuela de formación política, pero desde otro lado. El MPN surge hace 63 años de un grupo de rebeldes que veía avasallado los intereses de la provincia, sobre todo en estos que eran los recursos naturales de la provincia.

P_: ¿Hoy se van a refundar sobre esa misma base?

GS_: Pero actualizando a lo que son los instrumentos de comunicación que son lo más fuerte y lo más poderoso que hoy tenemos que como dicen ustedes y todos, es el cuarto poder. Entonces hay que saber interpretar hacia dónde queremos ir con la nueva dirigencia política que no va a estar formada por nosotros porque nosotros ya tuvimos nuestro espacio y nuestro tiempo, pero sí sobre todo jóvenes que vienen con esa mística del partido de querer estar y querer participar y querer hacer otro MPN.