El CD de Plaza Huincul reglamentó la figura del “concejal remoto”, es decir que puede trabajar desde la casa sin asistir a comisiones ni a las sesiones. En la práctica ya se venía realizando dado que la concejala Marga Yunes votaba y participaba por video.

Cabe recordar, que existe y está en vigencia un sistema de reemplazo de concejales. Es decir, no se llenó un vacío legal sino que se creó una figura que, en rigor de vedad, nació en la pandemia y ahora se aplica sin la razón sanitaria. En definitiva, se optó por un atajo que aleja a los ediles de sus oficinas de trabajo en el cuerpo deliberativo. La modificación al régimen se aprobó por unanimidad y tiene razones puntuales para utilizar la prerrogativa. Este medio dialogó con el presidente del CD, Daniel Vidondo, respecto al tema.

P_: ¿Esto de la sesión remota y la participación en las comisiones de manera remota no aleja al concejal de los vecinos? Digo, ¿no habilita que los concejales empiecen a trabajar desde la casa?

DV_: Esto tiene en sí, un sentido. Todos, conocemos qué por ahí, una de las concejales ha tenido algunos problemas. Entonces, para facilitar esa situación fue que se organizó esto. Esto no implica que el concejal no venga a la sesión. Tiene que tener motivos. La resolución que emite el Concejo Deliberante dice cuáles son los motivos: casos de enfermedad, por ejemplo. Las sesiones extraordinarias que se hacen durante el mes de enero donde los concejales por ahí tienen las épocas de vacaciones entonces si hay cuestiones importantes.. Nos pasó el concejal de Doroschenco no se pudo conectar remotamente el estado de viaje en una de las sesiones extraordinarias no recuerdo bien cuál fue

P_: Cuando hubo una catástrofe en Bahía Blanca...

FD_: Exacto, el no pudo retornar a tiempo. Entonces si hubiésemos tenido este reglamento ya armado, hubiese facilitado las cosas. Pero no es para suplir en modo alguno la presencia de los concejales en el concejo deliberante, eso es una obligación.

P_: No vi la ordenanza, ¿tiene plazos máximos?

DV_: No, no, es una resolución del cuerpo, es una resolución, simplemente es un reglamento interno.

P_: ¿Tiene la misma validez?

DV_: Si, si, de cómo funciona: hay límites temporales y sobre todo hay casos puntuales, que son sobre todo el de enfermedad en los cuales los concejales se pueden conectar de manera remota.

P_: ¿No fue a medida de una concejala?

DV_: No. Por ahí puede ser que a partir de eso dijimos que si bien ella se conectaba ya remotamente, dijimos vamos a escribirlo, vamos a establecer bien las pautas como corresponde pero nada más que eso.