Somos Télam
El Gobierno nacional firmó este lunes un convenio con la Fundación CONIN, presidida por el controvertido médico Abel Albino, para repartir los alimentos próximos a vencer que se encuentran en galpones del Ministerio de Capital Humano, aunque la mayor parte de ellos será destinado a Mendoza en detrimento de otras provincias.

Luego de las irregularidades detectadas en los galpones de Villa Martelli (Buenos Aires) y Tafí Viejo (Tucumán), donde se encontraron 5 mil toneladas de alimentos sin repartir y que derivaron en una denuncia contra la cartera a cargo de Sandra Pettovello, la funcionaria comenzó a apurar el reparto de la mercadería.

Para ello, este lunes se firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables, informó el Gobierno.


Foto Prensa
La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos y el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa.

La elección de Albino para este fin es polémica: cuando se trataba la legalización del aborto en el Congreso, el médico pediatra -muy cercano al Opus Dei- afirmó que “el profiláctico no protege de nada porque el virus del SIDA atraviesa la porcelana” y dijo que le daba ganas de llorar estar pidiendo en el Senado que “no maten a los niños”.

En otras ocasiones Albino, que durante el Gobierno de Mauricio Macri también cumplió funciones similares a la que se le asigna ahora, dijo que “el pobre es pobre en educación, familia, amigos, alimentos, introspección, fuerzas, entusiasmo, ideales y encima no tiene plata. Son tristes. Sus hijos son su riqueza, todo lo que tienen”.

El profiláctico no protege de nada porque el virus del SIDA atraviesa la porcelana”

ABEL ALBINO
Según el convenio marco de colaboración firmado entre Pettovello y Albino, dos centros CONIN de Mendoza recibirán la mayor parte de la leche en polvo: uno de ellos es el centro modelo de Las Heras (donde se enviarán 56.000 kilos) y el otro el de San Martín (que tiene asignados 133.366). Otros 1440 irán a San Rafael. En total, la provincia será beneficiada con 190.806 kilos de leche en polvo

Otra cantidad importante irá a Entre Ríos, 43380 kilos de leche a Colonia Ayuí (Concordia), una de las ciudades más pobres de la Argentina, y a Chaco, 23.000 a Roque Sáenz Peña y 16.100 a Barranqueras, mientras que una porción menor se enviará a Córdoba, Corrientes y Santa Fe.

Lo existente en Tafí Viejo, 69.683 kilos de leche, se repartirá en San Miguel de Tucumán.

En tanto, la provincia de Buenos Aires sólo recibirá 5129 kilos, divididos en las sedes que CONIN tiene en Hurlingham (700), Merlo (844), San Isidro (400), Vicente López (400), José C. Paz (520), Rincón de Milberg (1065) y Tandil (1200).

Pedido de juicio político a Pettovello
Mientras se organiza el reparto de los alimentos, la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) y referentes políticos, sindicales y sociales presentaron en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra Pettovello por “mal desempeño y posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones”.

Hugo Godoy, que lidera la central obrera, dijo que el pedido es ante “el escándalo por la ausencia de distribución de alimentos a los sectores más vulnerables, muchos de los cuales ya están en mal estado”.

“Si bien la gestión de la ministra durante estos seis meses estuvo en consonancia con las políticas de ajuste y saqueo que aplica el Gobierno de Javier Milei, la retención de alimentos es una de las mayores crueldades por las que atravesó la Argentina en los últimos 40 años de democracia“, afirmó.

El reclamo de juicio político a los diputados fue firmado por Godoy; Claudio Lozano, presidente de Unidad Popular; María Koutsovitis, titular porteña de ese partido; Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Daniel Valmaggia; Pablo Spataro, secretario general de la CTAA metropolitana; Franco Armando, secretario de Organización de la CTAA Capital; Omar Giuliani, titular de la Federación Territorial Nacional (Fenat); Alicia Castro, de Soberanos, y Carlos Rozanski.

Quién reemplazará a De la Torre
Una funcionaria que ya se desempeña en el Ministerio de Capital Humano y es de estrecha confianza de Pettovello, Yanina Nano Lembo, es la elegida por la ministra para ocupar el lugar de Pablo De La Torre en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Nano Lembo se desempeñó entre 2021 y 2023 en la Subsecretaría de Desarrollo del Potencial Humano del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.