Imagen
Rolando Figueroa ejecutó la semana pasada una movida de jaque: incorporó a su armado político a Mariano Gaido, el último de los dirigentes políticos del MPN con peso electoral propio. Este lunes irá por la otra parte del partido provincial convocante: el norte neuquino. Rolo ya tiene pedazos del PJ. En la nueva neuquinidad solo le queda afuera Ramón Rioseco como referencia en el mapa político provincial con votos propios. Sucede que 2.025 está a la vuelta de la esquina y Rolo "no debe ni puede perder".

El MPN cosechó 87 mil votos en las elecciones donde salió victorioso Rolando Figueroa. Esa base electoral es "peso propio" en el tablero político neuquino. Y una parte importante de ese caudal electoral era de Neuquén capital donde ganó Gaido.

Dicho en otras palabras, el MPN con candidatos propios para 2.025 podría significar un dolor de cabeza para Figueroa. La sociedad recién constituida con Mariano Gaido, prácticamente da por tierra con esa posibilidad.

La jugada tiene otro valor: si el MPN se hubiera mantenido unido, Figueroa hubiera tenido que ceder cargos en una negociación partido a partido. Con este esquema, él elige.
Figueroa acumula un arco variopinto que va desde los Libertarios, pasando por el Pro, UCR, Frente Grande y pedazos del PJ neuquino. En ese armado solo queda afuera Ramón Rioseco.

Obviamente, el cutralquense sabe que el escenario político de 2.027 está lejos de estar definido y el de 2.025 depende de lo que ocurra los próximos meses en materia social. El libertarismo anárquico expresando la disconformidad social creciente, es un factor social complicado e imprevisible.

Rolo, en tanto, avanza haciendo previsible el futuro. Ratifica todos los aliados del Frente Neuquinizate, se queda con todo lo que pueda del MPN y tantea a Ramón Rioseco con quien hay muy buenas relaciones.

Tantas, que Ramón "rezongó" por la presentación judicial que hizo Omar Pérez y lo escucharon. "Yo avanzo con el acuerdo que hicimos, pago el costo político de hacer aprobar la Ordenanza y el concejal de ustedes ¿va la justicia pidiendo voltear la Ordenanza que acordé con ustedes que aprobara?", tuvo que escuchar Figueroa. Según trascendió, Julieta Corroza habría hecho llegar el pedido a Pérez para que retire la presentación en la justicia impugnando la votación. "Ya la presenté y voy a seguir adelante", habría respondido el abogado.

El tema tiene repercusiones. Hay quienes aseguran que "si Ramón acepta es candidato a senador" del Frente Neuquinizate. No está claro si es una expresión de deseos, un simple guiño o hay una intención cierta, pero el rumor circula. "Ramón siempre peleó contra el MPN, pero esto no es el MPN, esto es un nuevo armado, con una nueva mirada y un nuevo proyecto: la defensa del Neuquén y Ramón Rioseco es un defensor de la neuquinidad que hasta se le plantó al kirchnerismo en la discusión la Ley de Hidrocarburos", recordaron.

El armado desde lo político es razonable. Pero hay que ver qué pasa con lo social. El ejemplo que citan es corroborable: el gremio petrolero logró los mejores sueldos de la historia del petróleo en el país, pero el electorado vota masivamente contra los candidatos que propone el sindicato. Ese es el dato perturbador: que la gente vote a su antojo.