Imagen

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, echó al secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo de la Torre y avanzó otro casillero: denunció al funcionario ante la Oficina Anticorrupción.


El Ministerio de Capital Humano tiene un convenio con la Organización de Estados Iberoamericana (OEI) para que sea el organismo y no el Estado el que contrate nuevos empleados de forma temporal. Fueron contratos por 1.000 millones de pesos y la plata para el pago, la giró el gobierno argentino.

Hay un dato más: algunos de los contratados reconocieron que a ellos les llegaba solo el 15% y el resto iba a Capital Humano a una "bolsa para la política".
Sandra Petovello aprovechó el debate por los alimentos no entregados (el funcionario había retado a Grabois diciéndole "no tocás un alimento más"), para echarlo.

En la práctica, el mecanismo de contratación externa descripto, permite eludir la "cláusula Batakis", por la ex ministra de Economía en el gobierno de Alberto Fernández, que impide aumentar la planta de empleados.

La actual operatoria por la que se denunció a De la Torre habría permitido al funcionario a contratar a decenas de trabajadores del propio ministerio. A ello, hay que agregarle, enc aso que se confirme, la existencia de algún otro tipo de manejo económico.

Hubo dos tandas de contratos que firmó De la Torre. Una en enero por 345 millones de pesos y otra a fines de abril, por 645 millones.