El secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) e integrante del consejo directivo de la CGT, Juan Carlos Schmid, rechazó este jueves que la supuesta aprobación por parte del Senado de la Ley Bases posibilite que “los trabajadores paguen otra vez el Impuesto a las Ganancias”, y denunció que el Gobierno “les mete la mano en los bolsillos”.

La Fempinra ratificó que se movilizará hacia el Congreso de la Nación cuando se trate en el Senado esa norma, porque su aprobación implicaría que “los trabajadores de la actividad paguen ota vez Ganancias, lo que significa meterles la mano en los bolsillos”.

Un documento firmado por Schmid y el secretario de Prensa de la organización, Luis Rebollo, sostuvo que “el paquete fiscal que analizará la Cámara alta agrede el salario de portuarios, marítimos, recibidores de granos y navales”, y puntualizó que otra vez “los trabajadores serán perjudicados al tener que volver a abonar el tributo de Ganancias”.

Además, los dirigentes resaltaron que “los hombres y mujeres del sector fueron declarados como servidores esenciales durante la pandemia de coronavirus, por lo que no puede ser que otra vez se tome el atajo de reparar los déficits que generan otros con el esfuerzo propio”, y alertaron que de prosperar la iniciativa habrá conflictos.

Si prospera la iniciativa para que los trabajadores vuelvan a pagar Ganancias se agravarán los conflictos en el área marítima, portuaria y de la industria naval”

COMUNICADO DE SCHMID Y REBOLLO
“Si prospera la iniciativa para que los trabajadores vuelvan a pagar Ganancias se agravarán los conflictos en el área marítima, portuaria y de la industria naval”, dijeron.

La Ley Bases obtuvo ayer dictamen de comisiones y sería debatida en el recinto del Senado en los próximos días, por lo que la Fempinra ratificó la marcha de protesta.