img
Al anunciar el proyecto de peajes, el gobierno neuquino aseguró que no alcanzaría a los vehículos particulares radicados en la provincia. Sin embargo, la ley que se aprobó anoche deja en manos del gobierno de Rolando Figueroa la definición de exceptuarlos y en qué porcentaje.

La Cámara de Diputados sancionó hoy la ley 3439 que habilita el cobro de peajes en rutas de la provincia e incorporó tres nuevos tramos en los que se aplicará el sistema destinado a financiar y reparar obras viales. De ese modo, se agregaron las rutas 5, 6 y 8 a las cuatro que habían sido priorizadas en la sesión de ayer (7, 17, 51 y 67). “Son las que atraviesan el corazón de Vaca Muerta”, fundamentó la diputada Daniela Rucci (MPN) al exponer el pedido de incorporación.

Durante el tratamiento en particular de la ley de peajes, Rucci propuso modificar el artículo 6° para que quede expresado que los vehículos particulares radicados en la provincia queden exceptuados de pagarlo, planteo que derivó en un extenso debate. El artículo que se pretendía modificar fue sometido a votación nominal pero no logró los votos necesarios para su aprobación, por lo que la ley fue sancionada con la redacción original que establece que los vehículos radicados en la provincia quedarán exceptuados total o parcial hasta el 99 % del pago de la contribución del peaje, según lo determine la reglamentación de la norma.

El tema retomó las críticas planteadas por parte del arco opositor en la sesión de ayer basadas en que la ley, tal como se aprobó en general, no deja en claro si el peaje lo van a pagar las familias neuquinas o si lo va a abonar únicamente el transporte pesado de las operadoras hidrocarburíferas, como se argumentó desde el oficialismo.

La propuesta de Rucci fue acompañada por la diputada Paola Cabeza y el diputado Gerardo Gutiérrez, de su mismo bloque; y por Cecilia Papa (Hacemos Neuquén); Darío Peralta, Darío Martínez, Lorena Parrilli (UxP) y César Gass (JxC-UCR). Las bancas del PTS-FIT-U y FIT-U se retiraron al momento de la votación luego de que el pleno no autorizara sus pedidos de abstención.