Somos Télam

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) ratificó hoy la continuidad del plan de lucha gremial iniciado el martes pasado con asambleas y paros por turnos en demanda de un urgente aumento salarial, y denunció “un nuevo fracaso de la negociación paritaria”.

“La fuerza de las asambleas y de los paros realizados en todo el país permitieron hoy el regreso a la mesa de negociación paritaria. Pero en la audiencia convocada por la Dirección Nacional de Relaciones Laborales de la Secretaría de Trabajo de la Nación las cámaras empresarias -a pesar de la firmeza del gremio- no se conmovieron y ratificaron su irresponsable posición”, afirmó un documento.

La organización sindical, al mando del cotitular de la CGT Héctor Daer, sostuvo que las patronales “se negaron a firmar nuevamente un acuerdo de mejora salarial” y, no obstante “los esfuerzos realizados por los funcionarios, la presión en la mesa de negociaciones y la determinación de los trabajadores, todavía el gremio no pudo alcanzar un convenio que permita actualizar los ingresos”, puntualizó.

“Los empresarios se esconden detrás del falso y vergonzoso argumento de ‘no tenemos plata’. Los trabajadores no son responsables de esa situación y no aceptarán salarios cuyo poder de compra está absolutamente deteriorado. La Fatsa continuará aplicando el plan de lucha, presionará y hará sentir su disconformidad en cada establecimiento de todo el país hasta lograr un acuerdo”, sostuvo el gremio.


La Fatsa continuará aplicando el plan de lucha, presionará y hará sentir su disconformidad en cada establecimiento de todo el país hasta lograr un acuerdo”.

COMUNICADO DEL GREMIO.
Trabajo convocó a sindicalistas y patrones a un nuevo encuentro paritario para el próximo martes 28, por lo que Daer llamó al personal del sector a “mantener la presión de las medidas programadas y a hacer sentir el descontento”, a la vez que instó a “no bajar los brazos y a seguir luchando unidos”.

“Hay que recomponer el valor de los salarios. Con la fuerza y el compromiso de todos se vencerá la intransigencia empresaria. Unidos y solidarios se alcanzará el acuerdo. Por lo mismo, la organización sindical ratifica hoy que sin salarios no hay ni habrá salud”, concluyó el documento de prensa.