Somos Télam
El Gobierno convocó para este miércoles a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que lideran respectivamente Rodolfo Aguiar y Andrés Rodríguez, a negociaciones paritarias. Ante esta convocatoria, el gremio de ATE adelantó que exigirá un aumento en un pago.

“Si el llamado oficial no es acompañado con una propuesta que permita recuperar todo el poder adquisitivo perdido desde el 10 de diciembre último será difícil que las negociaciones lleguen a buen término”, sostuvo Aguiar en un documento ante la convocatoria de la Secretaría de Trabajo.
El Gobierno convocó a ambos gremios a paritarias de la Administración Pública Nacional (APN) para las 15 en la dependencia laboral de la Avenida Callao al 100.

Aguiar exigió hoy que el Ejecutivo presente una oferta salarial que garantice una recomposición salarial en un solo pago, y sostuvo que el hecho de que finalmente haya convocado a la paritaria es “una respuesta a una de las demandas de los estatales, pero si no es acompañado con una propuesta que permita recuperar todo el poder adquisitivo perdido desde el 10 de diciembre último será difícil que las negociaciones lleguen a buen término”, aseveró.

“El Gobierno debe saber también que los ofrecimientos en cuotas contribuyen a continuar deteriorando los ingresos. Cualquier propuesta debe ser en un solo pago. El superávit que hasta ahora mostró el Gobierno se asienta en un deterioro grave de las condiciones de vida de los empleados públicos y jubilados, y ello tiene que cambiar”, concluyó Aguiar.

El Ejecutivo había incumplido el llamado a paritarias convenido para abril, y provocó que los estatales nacionales no tuviesen aumento ese mes frente a un proceso inflacionario acumulado que ya alcanzó el 65 por ciento en lo que va del año.