Imagen
El informe de Entidades Financieras publicado por el Banco Central señala que en marzo hubo 274.311 de estas cuentas sueldos que dejaron de tener movimiento económico. La comparación es respecto a diciembre de 2023.

Las 274.333 cuentas sueldos, representan entre el 2 y 3% del total. Se trata de la mayor caída desde el año 2002. Del reporte surge que, hasta diciembre de 2.023, la cantidad total venía creciendo y ahora revirtió la tendencia.

El sector de la economía más castigado es la construcción, con un retroceso de puestos de un 1,3% acumulando un 11,2% interanual. El resto de los sectores presentaron descensos mensuales más moderados y mantienen crecimiento interanual.