Imagen

El concejo deliberante de Cutral Co analizará en la reunión de comisión de este martes el proyecto que busca establecer el "Psicofísico" obligatorio para trabajadores y funcionarios de todos los niveles del municipio así como los contratistas municipales de obras y servicios. El proyecto podría conseguir despacho favorable.

Hay dos iniciativas. Una presentada por la concejala María Elena Paladino y la otra enviada por el Ejecutivo municipal.

En la impulsada desde el Ejecutivo, prevé “estudios psicológicos, rinoscopia y análisis de orina, sangre y/o cabello con búsqueda de sustancias prohibidas o sus metabolitos. Estos deberán incorporarse al legajo personal de cada funcionario registrado, respetando la privacidad del mismo, y previo el consentimiento informado”.

Tiene alcance a los funcionarios y funcionarias electos y designados en el ámbito de la Municipalidad de Cutral Co.

Asimismo, el artículo 1°) precisa que “será obligatorio desde la promulgación de la presente Ordenanza, y se hará extensible a cualquier modalidad de vínculo de empleo público y/o con carácter de empleado contratado, transitorio o reemplazante en planta política o funcional u otro que los vincule al municipio de Cutral Co, sea este prestador de servicios –locación de obra o de servicios-, capacitadores, programas de empleo y/o cualquier régimen con el que vincule al sujeto al Municipio”.

Por otra parte, precisa que “los testeos se podrán realizar en forma aleatoria”.

El artículo 2°) puntualiza que cuando “se detecte mediante la elaboración del Certificado Psico-físico” la existencia de una anomalía, sea adicciones y/u otras patologías o circunstancias se dé el tratamiento correspondiente. Una vez recuperado es en condiciones de ingresar a la administración municipal, bajo las condiciones pertinentes”.

En otro artículo, prevé invitar “a todos los agentes y funcionarios que actualmente revistan en la planta municipal a realizar el Certificado Psico-Fisico previsto en el artículo primero de manera voluntaria”.