El MPN intenta reorganizarse y volver a plantarse en el escenario provincial. Para ello, un grupo de dirigentes del norte neuquino se va a reunir el próximo 30 de mayo en Chos Malal, para pedirle al gobernador Rolando Figueroa su retorno al partido provincial. Este medio dialogó con Simón Jalil, uno de los veteranos dirigentes del partido provincial que fue ministro.

P_: ¿Se imaginó alguna vez al MPN en esta coyuntura tan particular?
SJ_: No, pero son cosas previsibles que pueden pasar, así que si bien es cierto no nos sorprendió, pero bueno, esto es política, por ahí la gente, tantos años, viste, empieza a olvidarse todo lo que el Movimiento hizo en esta provincia, que construyó esta provincia y pasa que ingresa mucha gente nueva a la provincia, entre 30 o 35 familias todos los días y no saben la historia de la provincia de Neuquén, entonces creen que esto lo hizo que eso el gobierno nacional o como decía Felipe por... o salió de Ala, viste que cayeron acá, no? esta es una provincia que la construyó el Movimiento Popular Neuquino desde cero, desde aquella incipiente y empobrecida provincia que recién salía de un territorio nacional hasta lo que es hoy. Vaca Muerta, que hoy sostén del país es un descubrimiento del Movimiento Popular Neuquino que lo hizo, en definitiva, Jorge Sapag, que insistió hasta que se puso en marcha.

P_: ¿Cómo se soluciona esto?
El Movimiento Popular Neuquino es cuestión de tiempo, es cuestión de que los afiliados del Movimiento Popular Neuquino volvamos a trabajar desde las bases. Esto lo reconstruye la militancia.

P_: Hubo un divorcio con la militancia, ¿qué le pasó al MPN? ¿Por qué? ¿Cuál es la razón de esto? ¿O es simplemente un avatar político?
SJ_: En las elecciones de abril de 2023 el movimiento sacó 87 mil votos, no es poca cosa no es cierto. Se perdió en lugares donde no se creía que se iba a perder como en Neuquén capital que fue la diferencia fue de 10 mil votos. Pero bueno hoy hay que ya se lloró, ya se secaron las lágrimas y hoy lo que necesita es que el Movimiento Popular Neuquino, sus afiliados, sus simpatizantes hay que salir a reconstruirlo, hay que ser generoso, hay que tener humildad, saber que se perdió y que hay que salir a reconstruir y recuperar el Movimiento Popular Neuquino y esto se hace en unidad, dejando de lado colores, apetencias personales, teniendo humildad, sabiendo reconocer los errores que hemos cometido y con grandeza.
Hay que ser generosos, abrir los brazos, sin rencores, sin andar buscando peros y estos e reconstruye desde abajo hacia arriba.