Imagen

“El plan de lucha se profundiza y contempla movilizaciones en más de 500 puntos del país, rutas, calles y plazas, más los accesos a la Capital Federal”, confirmaron a SomosTélam voceros de las organizaciones piqueteras.


La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) presentará mañana una denuncia en el fuero Contencioso Administrativo de la Justicia Federal para solicitar que el Gobierno nacional del presidente Javier Milei “corrija las arbitrariedades” que comete en perjuicio de los planes sociales que se encuentran “congelados” y sometidos a un proceso de “licuación”.

Para la organización social existen “manifiestas arbitrariedades” por parte de una gestión nacional que “pasa la motosierra, congela y licúa lo que hasta hace poco era el programa nacional Potenciar Trabajo”.

“Vamos a ir a Tribunales a exigirle a la justicia que se expida frente al atropello del gobierno de (la ministra de Capital Humano, Sandra) Pettovello y Milei, en la quita de derechos para los trabajadores de la economía popular”, señaló Rafael Klejzer, conductor del Movimiento Popular La Dignidad, y uno de los referentes de la UTEP a través de un comunicado.

El referente de La Dignidad consideró como “inaceptable que, en un contexto de ajuste, se sigan ensañando con los trabajadores de la economía popular”.

Es inaceptable que, en un contexto de ajuste, se sigan ensañando con los trabajadores de la economía popular”.

RAFAEL KLEJZER
“Convocamos a todos los trabajadores de la economía popular a quienes les hayan dado de baja los programas sociales, a encontrarnos este miércoles para exigir justicia”, remarcó el dirigente social.

En tanto, desde la UTEP se indicó que “miles de trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular, a lo largo y ancho de país, se vieron afectados por la arbitraria resolución” de Pettovello, quien “sin previo aviso ni intimación” rediseña “una política social, pero mal implementada y fracasada antes de comenzar”.

“Nada de lo que era la instrumentación del programa Potenciar Trabajo ha sido auditado, ni ningún funcionario se ha presentado in situ a corroborar las múltiples actividades de cuidado, textiles, agropecuarias, educativas y sociocomunitarias, que cumplen responsablemente las trabajadoras y trabajadores de la economía popular”, se consignó en un documento de la UTEP.

La organización social había presentado semanas atrás una denuncia similar para denunciar los incumplimientos del Gobierno nacional en la provisión de alimentos a los comedores populares.

Ayer, el Juzgado Contencioso Administrativo número 7, a cargo de Walter Lara Correa, anunció que tramitará con carácter colectivo esta causa iniciada por la UTEP contra el Ministerio de Capital Humano para que se garantice la entrega de alimentos.