José Pastor Gutiérrez, el único sobreviviente del fatídico siniestro vial ocurrido el pasado viernes 21 de noviembre en la Ruta 22, rompió el silencio para relatar el calvario vivido y exigir justicia por la muerte de cuatro miembros de su familia. En medio de un dolor incalculable, el hombre de Catriel pidió a la comunidad ayudar a recuperar un objeto invaluable: una computadora con los recuerdos de sus seres queridos.
"Me chocaron de atrás, se prendió fuego la camioneta y no pude sacar a mis dos nietos, mi hija mayor y mi señora esposa a la cual tanto querían en Catriel", comentó Gutiérrez en sus primeras declaraciones a Canal 10, visiblemente quebrado. El trágico hecho cobró la vida de su esposa, la Dra. Liliana Cocuzza, su hija Carina, y dos nietos menores de edad.
El testimonio de Gutiérrez desmintió las versiones del conductor imputado: "Pido justicia, señor juez, fiscales, no puede ser que este tipo mienta, que diga que me ayudó porque no me ayudó nadie, hay testigos, hay fotos, estoy sólo."
A pesar del luto, el hombre compartió la noticia del nacimiento de su tercer nieto, "el más chico", contrastando la felicidad reciente con la pérdida de los otros dos niños en el accidente.
Gutiérrez aprovechó el contacto con la prensa para solicitar a la comunidad ayuda para recuperar una computadora portátil que contenía los últimos recuerdos gráficos de su familia.
"El maletero negro que llevaba arriba del auto se voló y adentro de ese maletero iba una valija rosada con lunares, que era la ropa de mi hija y estaba la netbook de ella donde ponía todas sus cosas", explicó. "Aquel que la haya agarrado, no necesito las prendas, quiero la computadora para recuperar fotos hermosas que teníamos con mis nietos".
La familia viajaba desde Catriel hacia la costa atlántica cuando, presuntamente, se detuvieron entre Fernández Oro y Allen por el desprendimiento de equipaje.
Fue en ese momento que la camioneta en la que viajaban fue embestida desde atrás.
El conductor de la Volkswagen Amarok, identificado como Axel “el Chinito” Araneda, fue imputado por el delito de homicidio culposo cuádruple. La Fiscalía y la querella lograron dictar prisión preventiva por cuatro meses, argumentando riesgo de fuga debido a una condena previa por narcotráfico.
El abogado de la familia, Marcelo Hertzriken Velasco, responsabilizó plenamente a Araneda: "Si Araneda no hubiese conducido a una velocidad superior a los 170 kilómetros por hora, si no hubiese manipulado su teléfono filmando historias mientras conducía, si no hubiese trasnochado [...] o consumido estupefacientes, probablemente el cuádruple homicidio culposo no hubiese acontecido".
Según el informe accidentológico, el impacto de la parte frontal derecha de la Amarok contra el sector posterior izquierdo del vehículo de las víctimas fue lo que provocó que este fuera arrastrado más de 37 metros hasta incendiarse, causando la muerte inmediata de cuatro de sus ocupantes.
