
El hombre fallecido fue identificado como José Galeano (47), de nacionalidad paraguaya. La Fiscalía ya apartó a los uniformados que lo redujeron y la familia denuncia haber visto signos de violencia. El cuerpo será enviado a Buenos Aires para una autopsia más rigurosa bajo el Protocolo de Minnesota.
Avances en la investigación que lleva adelante la Fiscalía de Delitos contra las Personas arrojaron nueva luz sobre el confuso y violento episodio que terminó con la muerte de un hombre durante un operativo policial en las puertas del Hospital Heller el pasado martes por la madrugada.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) confirmó la identidad de la víctima como José Galeano, de 47 años, mientras que la causa de muerte aún está pendiente. Debido a las circunstancias, la Fiscalía ordenó que la autopsia sea realizada bajo el Protocolo de Minnesota, un mecanismo internacional para investigar fallecimientos potencialmente vinculados al accionar estatal.
Policías apartados y denuncia de la familia
Como primera medida, el fiscal del caso, Andrés Azar, decidió este jueves apartar al personal policial involucrado en el operativo, quienes han quedado bajo la calidad de sospechosos. La investigación de las pericias fue asignada a efectivos de otra área policial para garantizar la transparencia de las diligencias.
En paralelo, Wildo Galeano, hermano de la víctima, reconoció el cuerpo en la morgue y relató al móvil de Radio 7 que observó graves signos de violencia:
“Tenía raspaduras en la cara, golpes en el pecho, en las costillas de ambos lados y una fractura o trauma grave en la axila”, sostuvo. A su entender, estas lesiones —que "parecen de haber sido arrastrado" y fracturas de "cuando lo agarraron"— se habrían producido durante el procedimiento policial.
La cronología de la noche fatal
Según el testimonio de su pareja, el lunes, José Galeano se había reunido a comer empanadas de mandioca —plato típico de su Paraguay natal— cuando comenzó a manifestar señales de una crisis nerviosa. Consciente de su problema de salud, Galeano habría salido caminando desde su casa en calle Casimiro Gómez con destino al Hospital Heller.
Lo que aún permanece como la principal incógnita es qué ocurrió durante el trayecto y al momento de llegar al nosocomio. Testimonios preliminares del personal de seguridad indican que el hombre habría exhibido un arma blanca, lo que motivó la convocatoria de la Policía.
El fiscal Azar le adelantó a Wildo parte de la reconstrucción, detallando que en el hecho intervinieron un policía de civil que se encontraba en el hospital y luego uniformados que vinieron de refuerzo.
Investigación profunda
Entre las diligencias ordenadas por la Fiscalía se incluyen la toma de entrevistas a testigos y el relevamiento de cámaras de seguridad en la zona. Además, se citó a los familiares de la víctima para informarles sobre el estado de la causa.
Wildo Galeano expresó su escepticismo sobre el curso de la investigación: “No tengo mucha fe, no confío en la Policía”. Por otro lado, la familia se encuentra a la espera de la entrega del cuerpo, que según les informó el médico forense, será trasladado a Buenos Aires en ambulancia para una autopsia más exhaustiva que permita determinar con exactitud la causa de la muerte. La fecha del traslado aún no ha sido definida.
