El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que se identificó a la mujer cuyo cuerpo fue hallado el pasado 18 de septiembre en un sector de la meseta en la ciudad de Neuquén: se trata de Díaz Ángela Gladis, de 23 años, quien residía en la capital provincial.
La identidad fue confirmada sobre la base de información del sistema AFIS (Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares), a instancias del trabajo realizado por personal del área de Criminalística de la Policía provincial, y la colaboración de personal de la Policía Federal Argentina de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En el contexto de la investigación, y tras los resultados preliminares de la autopsia realizada el 19 de septiembre, la fiscal del caso Guadalupe Inaudi requirió informes médicos a hospitales públicos del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Pidió que remitan las identidades de mujeres de entre 20 y 40 años a las que se les practicó en los últimos dos años cirugías de rodilla. Esto porque en la autopsia surgió que la mujer tenía una cirugía de rodilla de poco tiempo atrás, y que su edad estaba comprendida en esa franja.
Con los informes remitidos por los centros médicos, se cotejaron identidades con los rastros tomados en la autopsia, hasta que una de las búsquedas coincidió con la información enviada por el hospital Castro Rendón.
“Una de las identidades que nos envió el Castro Rendón al ser cotejada con las siete muestras de rastros que teníamos, nos permitió confirmar la identidad”, indicó la fiscal del caso.
Una vez confirmada la identidad, la fiscal e integrantes del Servicio de Atención a Víctimas y Testigos (SAVyT), se comunicaron con familiares de la mujer para informarles sobre la investigación en marcha.
De acuerdo a los protocolos, el caso se investiga como femicidio.
Según la información preliminar de autopsia, Díaz Ángela Gladis falleció como consecuencia de un traumatismo de cráneo, y no tenía lesiones de arma de fuego o arma blanca.