Imagen
La Justicia rionegrina formalizó cargos contra los hermanos Liliana y Sergio Silva, acusados de montar una sofisticada agencia de viajes "fantasma" denominada Live Up Trips. Mediante un engaño meticulosamente diseñado, los imputados estafaron a decenas de clientes con falsas promesas de turismo y estudios en Europa. (foto publicada por la supuesta agencia)

La investigación se inició tras la denuncia de cuatro víctimas que, además de perder sumas millonarias, quedaron varadas en el Viejo Continente, entre ellos vecinos de Cutral Co, Catriel, Villa Regina, Cinco Saltos y Zapala

La fachada de la agencia de lujo

Según la acusación fiscal, los hermanos Silva crearon una fachada de absoluta profesionalidad: folletos brillantes, itinerarios detallados y formularios con membretes de supuestas empresas extranjeras. Sin embargo, detrás de esta imagen, nada de lo ofrecido existía.

El modus operandi se dividía:

·Sergio Silva era el encargado de la recolección de fondos, recibiendo pagos en efectivo, transferencias y depósitos en diversas monedas.

·Liliana Silva, presentada como profesora de inglés, utilizaba su perfil para seducir a los clientes con la venta de paquetes combinados de cursos de idioma en Edimburgo y recorridos turísticos internacionales.

El resultado fue una estafa con pérdidas millonarias para los damnificados.

Víctimas abandonadas con pérdidas millonarias

La magnitud del fraude se evidencia en las cifras desembolsadas por las víctimas, quienes soñaban con recorrer Europa:

·Una familia de Villa Regina entregó la impresionante suma de 44.460 dólares para su viaje. Una vez en destino, descubrieron que no contaban con reservas hoteleras ni pasajes de regreso.

·Otra víctima perdió 5.500 libras esterlinas con un itinerario similar, que terminó en una pesadilla logística.

·Dos mujeres también fueron engañadas con paquetes de cursos de inglés en Edimburgo y turismo en ciudades como París, Londres y Nápoles, perdiendo sumas que combinaban dólares y más de 10.800 libras esterlinas entre ambas. Tuvieron que costear su vuelta al país.

Pruebas contundentes y medidas cautelares

Durante la audiencia de formulación de cargos, la fiscalía presentó un paquete de pruebas consideradas demoledoras, que incluían: comprobantes de pago de las víctimas, comunicaciones por WhatsApp con los imputados, un acta notarial confeccionada en Escocia que reconocía las deudas, e informes de la AFIP y el Banco Central que revelaban movimientos de cuentas sospechosos.

La jueza de Garantías dio validez a la acusación y dictó severas medidas cautelares contra los hermanos Silva:

·Prohibición de salir del país.

·Presentación semanal en la comisaría local.

·Imposición de una caución real de $70.000 dólares.

·Prohibición de contacto con cualquiera de las víctimas.

El engaño truncó la experiencia soñada de decenas de personas, transformando un viaje de lujo en una pesadilla de fraude y abandono. La Justicia avanza para determinar la responsabilidad final de los hermanos en la millonaria estafa.