Los delitos que Titanti y Miciullo le atribuyeron a B.A.P, R.B.P, A.D.T, F.A.R, M.A.M y M.J.V fueron comercialización de estupefacientes agravada en carácter de coautores mientras que J.R.G y Y.S.A quedaron imputadas por el mismo delito pero como partícipes secundarias. Además, B.A.P, F.A.R, A.D.T y R.B.P fueron acusados por tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra y M.A.M, por su parte, por tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil. Según detalló la fiscal del caso, todos los delitos concursan realmente entre sí.
El juez de garantías Marco Lupica Cristo que estuvo a cargo de la audiencia de hoy, avaló las formulaciones de cargos de acuerdo a como fueron solicitadas por los representantes de la fiscalía.
En relación a las medidas cautelares, el magistrado resolvió fijar prisión preventiva por cuatro meses para B.A.P, A.D.T y M.A.M, prisión domiciliaria por cuatro meses para M.J.V, R.B.P, J.R.G, y Y.S.A y prisión por diez días para que se pueda evaluar un domicilio y cambiar la modalidad de cumplimiento para F.A.R.
Los resultados de los allanamientos realizados ayer, fueron anunciados por el fiscal general José Gerez junto al ministro de Seguridad, Matías Nicolini, el jefe de Gabinete, Jose Luis Ousset, y el jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez. “Este es el golpe más importante al microtráfico de drogas desde que la provincia se hizo cargo de investigar este delito por decisión del gobernador Rolando Figueroa”, señaló el fiscal general.