El abogado de Ricardo Soiza en el juicio por la causa de planes sociales, Alfredo Cury, solicitó la morigeración de la detención domiciliaria y que su defendido continúe el juicio en libertad. Fundamentó este pedido en que, luego de las dos semanas de juicio que ya se llevaron adelante, los testigos considerados como “arrepentidos” ya habían declarado. (LEG 234319)
La medida había sido impuesta a partir del riesgo de entorpecimiento por la influencia que podía llegar a tener el imputado sobre las declaraciones de testigos en la causa, es por eso que se la fijó considerando su vencimiento posterior a la finalización del juicio.
El juez de garantías Luis Giorgetti, resolvió rechazar el pedido de la defensa, por entender que no hay un cambio sustancial que amerite el levantamiento de la medida cautelar. Aún queda más de un mes de juicio y restan muchos testigos por declarar y no se consideró, al momento de determinar la detención domiciliaria que sólo fuera necesaria por los testigos “arrepentidos” sino por todos los testigos, sin distinción.