La justicia resolvió la causa por los saqueos en Neuquén capital en agosto de 2023. Uno de los casos más emblemáticos era el de un adolescente, que según la familia no integraba el grupo de saqueadores, que fue herido por el comerciante que, tras el robo, efectuó disparos de arma de fuego. La víctima se acercó y recogió una de las cajas de zapatillas que había quedado tirada en la vereda, en el marco del robo. La bala ingresó por región escapular izquierda, afectando la región central del canal medular y provocando una parálisis.
El parte oficial distribuido por la justicia informó que un tribunal colegiado integrado por dos jueces y una jueza resolvió absolver a un comerciante acusado por haber disparado por la espalda a un adolescente mientras se producía un robo en un kiosco de Neuquén.
Con la decisión, rechazaron el pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF) que había requerido que el imputado, M.A.A, sea declarado responsable penal por haber intentado matar a la víctima, y que ese resultado no se produjo sólo por la intervención de terceros y por una rápida asistencia de médicos y policías. Le imputaron el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, en calidad de autor (artículos 79, 41 bis, 42 y 45 del Código Penal).
Los jueces Marco Lupica Cristo y Mauricio Macagno y la jueza Natalia Pelosso, integrantes del tribunal, consideraron que la prueba que generó el MPF durante el desarrollo del juicio, no fue suficiente para acreditar que M.A.A fue quien disparó el arma que hirió a la víctima. Por unanimidad, resolvieron absolverlo por el beneficio de la duda.
De acuerdo a la teoría del caso que presentó el MPF en el juicio, el hecho fue cometido el 21 de agosto de 2023, cerca de la medianoche. En ese contexto, un grupo no mayor a siete adolescentes se presentó en el local comercial “Kiosco 24 Horas”, ubicado en la esquina de calles Cayasta y Avenida Del Trabajador de Neuquén, forzó la entrada y comenzó a llevarse la mercadería, en lo que se denomina saqueo.
La víctima se acercó y recogió una de las cajas de zapatillas que había quedado tirada en la vereda, en el marco del robo. De acuerdo con la teoría que presentó la fiscal del caso durante el alegato de clausura, fue en ese momento que, desde la planta alta de la vivienda lindante, el imputado le disparó por la espalda. La bala ingresó por región escapular izquierda, afectando la región central del canal medular y provocando una parálisis.
El juicio demandó cuatro jornadas. Las pruebas fueron producidas durante el debate en base a declaraciones de testigos, efectivos policiales y peritos, además de documental.