Un grave hecho de violencia sacudió la madrugada del sábado al hospital Rubén Bautista Artemio de la localidad de Añelo, cuando la doctora Carola Reina, integrante del equipo de guardia, fue brutalmente agredida mientras atendía una emergencia domiciliaria. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió enérgicamente el ataque y exigió medidas urgentes para garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud en la región. (Foto gentileza.- Personal del Hospital repudió el ataque. Las huellas del ataque a la profesional)
Según el relato de ATE, la ambulancia que trasladaba a la doctora Reina llegó al domicilio de la emergencia antes que el móvil policial. Al descender del vehículo para asistir a una paciente que atravesaba una crisis psiquiátrica, la médica fue atacada, recibiendo un golpe en el rostro. La policía arribó al lugar luego de consumada la agresión, y la denuncia formal debió esperar hasta el día siguiente debido a la falta de personal en la comisaría local.
La organización sindical emitió un contundente comunicado en el que manifestó su "repudio enérgico" ante este acto de violencia, subrayando la alarmante vulnerabilidad a la que se enfrenta el personal que presta servicios esenciales. ATE remarcó la necesidad de cumplir con las políticas promovidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), enfatizando que la seguridad de los pacientes está intrínsecamente ligada a la protección de sus trabajadores de la salud.
Ante esta grave situación, ATE reiteró en las mesas paritarias del sector salud una serie de demandas concretas e inmediatas para fortalecer la seguridad y las condiciones laborales del personal sanitario:
Activación de una doble guardia para médicos y choferes.
Presencia de vigilancia permanente en el hospital.
Incorporación de personal psicosocial con guardia pasiva.
Creación de nuevos cargos en servicios con déficit de personal.
Concursos específicos para obstetricia para activar el corredor materno infantil.
Disponibilidad de ecógrafos en el servicio de guardia.
Mejoras edilicias en las instalaciones.
Cumplimiento de horarios del personal part-time.
Construcción de viviendas institucionales o implementación de planes de vivienda para el personal de salud.
El gremio advirtió con preocupación que la persistente falta de recursos humanos está generando un profundo deterioro en la salud mental de los trabajadores, manifestándose en un aumento de casos de estrés, ansiedad, depresión y síndrome de burnout. La agresión sufrida por la doctora Reina se suma a una larga lista de incidentes que evidencian la urgencia de abordar integralmente la seguridad y el bienestar del personal de salud en Añelo y en toda la provincia.