Mediante acuerdo pleno, S.V.R. fue condenada a dos años y cuatro meses de prisión de ejecución condicional, por herir gravemente a un varón al dispararle en el abdomen, y por amenazar a dos mujeres, y golpear a una de ellas en la cabeza y en el cuerpo.
En una audiencia de procedimiento abreviado realizada ayer, la fiscal del caso Mayra Febrer presentó ante el juez el acuerdo al que arribó junto a la defensa de la acusada. “Va a escuchar una admisión de los hechos por parte de la acusada y que la pena acordada no supera los 6 años de prisión”. “Las pruebas reunidas permiten acreditar con un grado de certeza los hechos que fueron materia de investigación y que sucedieron tal como los narré”, afirmó.
El acuerdo prevé la declaración de responsabilidad por los delitos de lesiones graves agravadas por el empleo de arma de fuego (artículos 45, 41 bis, 90 del Código Penal), en relación a un hecho que cometió el 13 de octubre de 2024, en el que la mujer hirió a un varón. Asimismo la condena fue por los delitos de amenazas agravadas por el empleo de arma y lesiones leves en concurso real (artículos 45, 55, 89, 149 bis primer párrafo y última parte del Código Penal), por otro hecho cometido el 3 de diciembre de 2024, en el que lesionó a una mujer.
“Proponemos una pena de dos años y cuatro meses de ejecución condicional con el cumplimiento de reglas de conductas, por el mismo plazo”, indicó la fiscal. Las mismas consisten en la prohibición de acercamiento o perturbación hacia la víctima y su familia; no cometer nuevos delitos; fijar domicilio y concurrir al organismo de control de la población judicializada.
Como agravantes, la representante de la fiscalía describió la violencia que fue desplegada por la imputada, el uso de armas y la cantidad de hechos. Como único atenuante se tuvo en cuenta que no registra antecedentes penales.
Como parte del acuerdo, la imputada reconoció ser la autora de los hechos y prestó conformidad.
Por su parte las víctimas fueron informadas del acuerdo y prestaron su consentimiento.
El juez de garantías Lisandro Borgonovo homologó el acuerdo presentado por las partes en todos los términos. Como las partes renunciaron a los plazos para impugnar, la condena comenzó a ser ejecutada.
Los hechos
El primer hecho se cometió en la madrugada de 13 de octubre de 2024, en la ciudad de Plaza Huincul. R. fue hasta el exterior de la vivienda en la que se encontraba un varón, que era pareja de un familiar suyo en ese momento, y le disparó, provocándole heridas en la zona abdominal.
Producto de las lesiones sufridas, el varón fue intervenido quirúrgicamente, “habiendo estado en riesgo su vida, y encontrándose en la actualidad aún internado en proceso de evolución”, detalló la fiscal.
El otro hecho por el que fue condenada, ocurrió el 3 de diciembre de 2024, alrededor de las 18.30, en la ciudad de Cutral Co. La imputada fue hasta la vivienda en la que se encontraban dos mujeres, y comenzó a insultarlas. Luego, extrajo un arma de fuego y les apuntó.
Posteriormente, la imputada agredió a una de las mujeres, dándole golpes en la cabeza y en la espalda, provocándole lesiones leves, y previo a retirarse del lugar, efectuó un disparo al aire, y la amenazó manifestándole que “donde la vea le iba a pegar un tiro, finalizó.
Este hecho fue producto de un conflicto que ocurrió entre familiares de la víctima y de la acusada.