Imagen

“El martes hubo una denuncia efectuada por un hombre de 54 años quien refiere que el día 9 de junio, su esposa comenzó a trabajar online supuestamente para la empresa mercado Libre, a través del sistema de mensajería de la aplicación Telegram. Vendiendo algunos productos”, informó el comisario Marcos Mazzone en el parte policial brindado esta mañana.

“Esta supuesta empresa de Mercado Libre le manifestaba que  cada vez que vendiera un producto ella trabajaba a comisión”, indicó.

“Le enviaron algunas comisiones de dinero por las ventas entonces nunca sospechó que podría tratarse de alguna estafa”, explicó.

“Se empezó a dar cuenta de que no daban los números, le prometió una comisión y le pagaban un menor monto, fue así que a través de diversas cuentas quería retirar las comisiones que le correspondían que eran más o menos 300 mil pesos de lo que ya había venido y le decían que tenía que depositar una plata antes que le dieran las comisiones que había supuestamente ganado”, detallo.

“Ella había hecho ventas por la suma de 2.2 millones de pesos pero tenia que entregar un concepto de impuestos la suma de 700 mil pesos y después ahí le iban a depositar lo que había ganado en comisiones, o sea le pedían depositar 700 mil pesos para pagarle 300 mil pesos”, dijo.

“También tenemos que utilizar el sentido común para darte cuenta que nadie te va a pedir que deposites algo para después devolvértelo”, sostuvo.

“El denunciante había entregado a su señora para que utilice la cuenta de Mercado Pago para que a su señora le depositen la plata”, agregó finalmente.