El intendente José Rioseco informó que esta jornada se reunirá con autoridades de la UTN para resolver la fecha de inicio de la inscripción para la nueva escuela Técnica que se abrirá en la ciudad y funcionará en el ámbito de la facultad. Esta tendrá dos orientaciones: Hidrocarburos y Desarrollo en Software.
Rioseco que arribó ayer de Buenos Aires, contó que participó de una “mesa de trabajo que tenemos con nación que es cristalizar este sueño que tenemos que es, no solo es la obra pública sino también la educación. lo planteamos el año pasado, quedamos a mitad de camino y ahora para retomar con el ministro donde había que evacuar algunas dudas”.
Al respecto señaló que “Nos va a seguir acompañando Nación con dos o tres etapas. En un rato nos estaremos juntando con el Rector de la UTN para poder poner fecha al inicio de la inscripción para las nuevas carreras. Hizo mucho hincapié el ministro en que es prioritario para Cutral Co y para Nación por lo cual el ciclo (lectivo) va a comenzar a ahora en el ’22”.
Rioseco explicó que Nación aportará los fondos necesarios “para el mantenimiento de las aulas que se abran y a través de Obras Públicas de Nación el proyecto con presupuesto propio para este año, para poder comenzar la ejecución” del edificio escolar.
Rioseco agradeció al ministro y adelantó que se comprometió a que “cuando estuviese la inscripción y la puesta en marcha no tenía ningún inconveniente en visitar Cutral Co”.
Las clases comenzarán en el CETU, en calle Sáenz Peña. “Tenemos que hacer una pequeña modificación. En estos días estamos trasladando Catastro y Vivienda entonces, hemos alquilado para esas dos oficinas. Primero porque era necesario porque tenemos que tener una mejor atención al público, principalmente desde Catastro que siempre parece que estuviéramos atendiendo de mala gana o la gente incómoda y creo que aquel que quiere hacer algo por la ciudad tiene que tener la posibilidad de estar en un lugar al menos confortable. También para los compañeros de trabajo”, sostuvo.
El paso por el CETU será temporario. El edificio propio se ubicará “al costado del Diarco.. y el Parque de la Ciudad será el predio para Educación Física. La idea es que sea una escuela de tiempo completo”, detalló.