Puede ser una imagen de al aire libre
La obra del corredor Crouzeilles-O´Connor llegó a un punto crucial, en el cruce con la calle Zeballos, donde se está ejecutando un importante puente vial sobre la articulación de los canales de riego y pluvial.

Por la magnitud de la ingeniería, la construcción demandará entre 60 a 90 días y constituye la última etapa de la pavimentación, de desarrollo hídrico y de ordenamiento de la movilidad vehicular.

Esta iniciativa multipropósito forma parte del Plan Capital y se lleva adelante con fondos propios municipales. El intendente Mariano Gaido llamó la atención que además de esas cualidades que marcan un antes y un después para los conductores que transitan la vía urbana, esta obra como las que se realizan en la ciudad “las hacen empresas neuquinas con trabajadores neuquinos”. “Nos permite generar empleo y desarrollo económico”, insistió.

“Es una obra importantísima: a partir de los canales pluviales nos va a permitir en épocas de lluvias escurrir rápidamente el agua”. “Acá mismo estamos conectando una nueva obra, que es la calle Zeballos, estamos transformando todo el oeste”, agregó y recordó la transformación en curso de la calle Necochea, que se encuentra próxima a este lugar.

Acerca de las características de la obra, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, explicó que “en el cruce de Crouzeilles con Zeballos se están reorganizando los dos canales, el pluvial y el de riego, con todo un sistema de alcantarillas”.

Informó que falta “terminar toda la etapa de hormigón y en estos casos, al ser un puente vial, se requieren 28 días de fragüe”.

Por otro lado, el funcionario se refirió al impacto en la movilidad de esta obra en conjunto con las que se efectúan en las cercanías: “Es una conectividad de oeste a este, desde el centro hacia Valentina Norte y Valentina Sur, estamos cerca del aeropuerto y con la diagonal de Crouzeilles generamos una conectividad hacia el norte de la ciudad”.

“A 100 metros –siguió- está el inicio de calle Necochea, que también estamos transformando en una troncal, así que es una conectividad este-oeste y norte-sur que va a generar una mejor fluidez en todo el tránsito”.