El subsecretario de Industria de Plaza Huincul, Marcos Miranda se manifestó confiado en el retorno de las bases de las empresas petroleras multinacionales que a finales de los ’70 se marcharon a Neuquén capital. “Ya hubo charlas previas”, dijo. En Paralelo adelantó que se está por cerrar la llegada de otras dos empresas al Parque Industrial que se sumarán a las 3 primeras de la semana pasada y anunció la reapertura de las oficinas de CEIPA en Huincul.
“Estamos terminando por cerrar (la entrega de lotes) con dos empresas, una local y otra de afuera, con la que cerraríamos la primera manzana”, explicó Miranda.
Al respecto detalló que “La otra manzana que ya tenemos a disposición ya tendríamos una empresa más ubicada. Ahora lo que estamos haciendo es llenar la otra manzana que vendría ser la 8, llenarla con empresas, trabajar paso a paso”.
El funcionario municipal señaló que “Primero estamos tratando de darle una mano a nuestras empresas locales para que tengan un lugar y un espacio físico para que ellos puedan desarrollar su materia prima, sacarlos del caso urbano, para que se pueda extender nuestro ejido y se puedan hacer viviendas”.
Al resumir el objetivo dijo que “poder sacar (las bases de las empresas) del casco urbano. La otra que tengan un lugar y un espacio para poder desarrollarse”.
Miranda aseguró que “Tenemos la Cámara Ceipa que empezaron a trabajar con este desarrollo, Fecene, Acipan, que está sumado con nosotros en el desarrollo, creo que se va a dar que vuelvan las empresas que venían trabajando en su momento, como Schlumberger, Halliburton, ya hubo charlas previas, hemos estado hablando de todo este desarrollo y comentándole todo lo que se viene para Plaza Huincul”.
Respecto a las charlas, explicó que “Primero fue mostrando el proyecto y hoy dando un hecho de que vamos a empezar con la energía y el agua, lo más rápido posible para empezar a desarrollar el Parque Industrial. Era lo que ellos nos preguntaban, si teníamos los servicios, era lo primero que nos decían y ahora nosotros arrancamos lo que era energía y agua”.
Sobre la reapertura de la oficina de CEIPA en Plaza Huincul, detalló que “Estamos trabajando con eso, me sume con el presidente Cristian Bergese, de la cámara CEIPA, hemos estado charlando, el vicepresidente es Letin Cancio, que nos ha estado acompañando en estas últimas, que nos acompañó con el gobernador. Vamos a trabajar en conjunto, empezamos a tener mucho más diálogo, vamos a estar desde la cámara trabajando con ellos, con una persona nuestra para poder asesorar en las empresas. En los lotes que necesiten”, dijo.