No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Por segunda semana consecutiva, trabajadoras y trabajadores del Concejo Deliberante participan de manera virtual en la capacitación sobre Seguridad Vial que lleva adelante la ONG Bien Argentino.

Se realizó a través de la plataforma zoom el segundo encuentro en el que el personal del Concejo Deliberante se capacita en Seguridad Vial, capacitación que lleva adelante el equipo de la ONG de la ciudad capital, Bien Argentino.

La actividad se enmarca en la Sexta semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial y contó en total con la participación de veinte (20) integrantes de la institución que se desempeñan en distintos sectores: administración, asesores de bloque, choferes, biblioteca, entre otros.

Del encuentro participaron la titular de la organización, Sandra Torres, los capacitadores Fernando y Daniel Marquez y la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero.

Torres destacó que “En el marco de la semana mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, celebramos que la presidenta del Concejo Deliberante, haya aceptado la propuesta de llevar a cada uno de los y las empleadas del Concejo la capacitación en seguridad y sensibilización vial. En nuestra provincia y ciudad de Neuquén capital, decenas de siniestros y muerte ocurren por la irresponsabilidad y la desidia de los usuarios de la vía pública”, a la vez que agregó “Consideramos de suma importancia llevar a cada uno de los ciudadanos este tipo de charlas interactivas. Estas calles más transitables, son más seguras y más respetuosas con el medio ambiente y protegen los derechos fundamentales de los niños, incluido el derecho a contar con entornos disfrutables con seguridad.”

Destacó también que “La pandemia del coronavirus le añade urgencia a esta propuesta, ya que se han aumentado y se estimulan los desplazamientos a pie o en bicicleta en las zonas urbanas. En esta semana hacemos un llamado a la reflexión, sobre todo porque la Pandemia no da tregua y la necesidad de profundizar en los usos no convencionales de transporte (micromovilidad ,peatonalización) se hacen imperiosos , por la Salud pública a raíz del Covid 19 y colaborar con la otra Pandemia, los siniestros viales, que se llevan miles de vidas cada año”.

En tanto, Argumero indicó “Para nosotros es muy importante trabajar en este tipo de capacitaciones que para algunos compañeros se aplican en el plano laboral, pero que en el fondo brindan conocimientos para la vida. Las y los trabajadores participan activamente de las distintas capacitaciones y eso le da una continuidad a las propuestas”.

Agregó que “Quiero agradecer el compromiso de Sandra y todo el equipo de Bien Argentino que nos abrieron las puertas para hacer esta capacitación por segunda semana consecutiva. Cuidar la vida propia y la del otro, crear conciencia y respetar son conceptos que debemos de apropiar para la cotidianeidad; más aún en una ciudad que está trabajando fuertemente, a partir de la decisión del intendente Mariano Gaido, en la incorporación y puesta en práctica de una nueva movilidad urbana en una ciudad planificada”.