Imagen
Claudio Larraza, intendente de Plaza Huincul fue orador durante la presentación de la Estudiantina 2025, junto a Ramón Rioseco y Máximo Cisneros, presidente de Copelco. “La Estudiantina no es solo una fiesta, sino un símbolo de unidad y cooperación entre ciudades que comparten una misma comunidad y un objetivo común: brindar a las juventudes un espacio para compartir, competir y disfrutar", dijo el jefe comunal.

Asimismo, resaltó que participarán más de 1200 estudiantes de la comarca, de un total de 54 cursos. La Estudiantina se llevará a cabo entre el 12 y el 19 de septiembre.

"Queremos que esta Estudiantina sea un símbolo de unidad, de compañerismo y de cooperación. Que quede claro que las fronteras entre nuestras ciudades desaparecen cuando se trata de pensar en el futuro, y ese futuro son ustedes”, resaltó y puntualizó que "Va a ser una semana maravillosa, inédita, histórica".

En la misma línea, la directora de Juventud de la Municipalidad de Plaza Huincul, Julieta Querci, remarcó el valor de unificar esfuerzos entre ambas ciudades, con el objetivo de que los jóvenes no se pierdan ninguna propuesta “Les pedimos que vivan esta Estudiantina con alegría y responsabilidad. Agradecemos profundamente el compromiso que han demostrado para hacer posible este evento”.

Los cursos que obtengan los primeros puestos recibirán premios en efectivo: $10 millones para el primer lugar, $5 millones para el segundo y $2,5 millones para el tercero. Además, se entregarán premios especiales para mejor mascota, mejor hinchada y mejor bandera. Las pruebas tendrán puntajes. El ganador obtendrá 3 puntos; el segundo 2 y el tercero 1. Son 6 pruebas y la sumatoria determinará quién será el ganador. 

Previo al inicio del acto se realizó el sorteo de los colores distintivos que representarán a cada uno de los cursos participantes. La Estudiantina se abrirá el 12 de septiembre y finalizará el 19.