Imagen

Mediante un comunicado oficial el Municipio de Plaza Huincul informó que "10 años después de la adjudicación de lotes, las familias del barrio Islas Malvinas recibirán los servicios"
El escrito agrega que "El intendente de Plaza Huincul mantuvo un encuentro con una veintena de familias adjudicatarias de lotes en la zona sur, que desde 2015 aguardan por los servicios y la urbanización".


"Se trata de un grupo de los propietarios de lotes en las manzanas 367, 368, 371 y 372 del barrio Islas Malvinas, al sur de la avenida René Favaloro. Las familias aseguran con sus documentos haber recibido las tierras en 2015 y, en algunos casos, en años anteriores; pero plantearon la imposibilidad de construir ante la falta de urbanización, ya que si bien el sector se encuentra mensurado, no existen siquiera cordones cuneta que indiquen la nivelación de los terrenos y la calzada", detalla.

Imagen

"El primer paso para atender la demanda de tierras es expandir los servicios. Somos concientes de la gran deuda que tiene Plaza Huincul como Estado con la zona sur y entendemos las dificultades que representa llevar los servicios hasta allá, pero también entendemos que es nuestra obligación atender esa situación y buscar la solución que represente un mayor beneficio para la sociedad", remarcó el intendente Claudio Laraza, que encabezó el encuentro junto al equipo de arquitectos de la secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Plaza Huincul.

Si bien el intendente centró la prioridad en dotar de servicios básicos al barrio; analizó diferentes variantes con los beneficiarios con el objetivo de avanzar en la construcción y urbanización del sector. "Fue un encuentro positivo, siempre es positivo el diálogo cara a cara para conocer de primera mano lo que se requiere", destacó Larraza.

Los avances en la expansión de los servicios

En la misma línea el escrito oficial agregó que "Larraza planteó un precedente que fue el tendido de gas, cloacas y agua potable en el barrio Marcelo Berbel durante su gestión. En este caso, planteó que existe un proyecto de ampliación de la red de gas en beneficio de estas manzanas y otras áreas del sur, en consonancia con el funcionamiento de la planta reguladora de gas, inaugurada este año junto al municipio de Cutral Co".

"Por otra parte, el sector se encuentra a escasos metros del colector sur, tendido troncal de la red cloacal que desemboca directamente en la planta de tratamiento de efluentes, próxima a comenzar su obra para ampliar la capacidad de producción".

Finalmente, adelantó que finalizadas las gestiones con la cooperativa Copelco, la obra de soterrado de la línea eléctrica para abastecer de energía al barrio Islas Malvinas pondrá en marcha su etapa inicial entre el cierre del mes de julio y el inicio de agosto.