El intendente Ramón Rioseco recorrió este viernes, la obra de gas en la Colonia 2 de Abril de Cutral Co. "Estamos avanzando sobre los cuatro sectores semi-rurales que nominamos con la ordenanza para que sean barrios incorporados a la ciudad", dijo. Después de eso viene el compromiso del Estado de hacer la obra pública, lo reiteramos recién, la necesidad de que el Estado se comprometa. Esto no lo pueden hacer los privados. Ni tampoco lo pueden hacer la gente porque son redes troncales, millonarias, que solamente el Estado puede dar desarrollo, urbanización y planificación urbanística", dijo.
"Así que estamos avanzando 70 % ya en el gas, ya hicimos toda la electricidad, hicimos todo el agua. En la colonia 21 de Septiembre también estamos trabajando y vamos a ir a la Villa El Puestero. Ahora, es la próxima obra estamos contratando para también que tengamos gas para todos los vecinos, que fue el compromiso que hicimos en el marco de la campaña", sostuvo.
Rioseco afirmó que en las zonas rurales el "compromiso estaba muy postergado, casi en 30 años que están, pero porque eran tierras de la provincia. vez que la tierra fue transferida a la municipalidad, nosotros nos hacemos cargo de todo el paquete del desarrollo urbanístico de todas las zonas rurales".
El jefe comunal destacó que "Cutral Co, ha crecido en forma exponencial, para la zona sur ha sido tremendo. Para esta zona (en el norte de la ciudad) también que ahora se está urbanizando porque están llegando a los servicios, la colonia 21 de septiembre, la Villa El Puestero y que son zonas, en el caso particular de Monte Hermoso que es una zona extremadamente postergada producto de que dependía de la provincia y que nunca se pudo lograr nada, ni siquiera una buena comisión, así que a partir de esa decisión política que tomamos nosotros de que se convierta urbanísticamente en barrios semirrurales vamos a avanzar con todos los servicios y toda la infraestructura que tiene la ciudad".
Luego repasó que "En la zona sur hicimos tres reservorios, dos para el barrio Unión, Progreso, uno para barrio Pueblo Nuevo y otro para Monte Hermoso en particular, que lo refaccionamos y dimos una nueva reingeniería al agua y este año no faltó", destacó.
"La clave de la inversión de la obra pública hace que la gente tenga mejores condiciones de vida y que se pueda crecer en forma armónica no solamente en los barrios que están más acomodados sino en los barrios que están más postergados de prioridad", sostuvo.