La obra de repavimentación en barrio Central se puso en marcha esta mañana con los primeros trabajos en Azucena Maizani, entre Ruta Nacional 22 y Homero Manzi.
La comuna informó que "La primera etapa consiste en el fresado de la calzada para remover el material antiguo y preparar el suelo para la nueva capa de pavimento".
El intendente Claudio Larraza, citado en un parte de prensa municipal, sostuvo que "Comenzamos hoy con una obra que representa una mejora significativa en la calidad de vida de los vecinos y las vecinas del barrio Central, que es uno de los más antiguos de nuestra ciudad ... es un lugar clave para el tránsito en nuestra comunidad como un corredor estratégico", destacó en obvia referencia que conecta a las rutas Nacional 22 y Provincial 17.
El jefe comunal remarcó su reconocimiento al Gobernador Rolando Figueroa y a todo su equipo de trabajo. "Acompañaron nuestra idea desde un principio", destaca el escrito.
Como es conocido, el plan contempla la reparación de alrededor de 81.000 metros cuadrados de repavimentación, en beneficio de más de 600 vecinos repartidos en 56 manzanas. Para ese fin, el Gobierno de la provincia de Neuquén dispuso los fondos para afrontar una obra que tiene un presupuesto oficial para la ejecución de $ 2.323.890.000,00, que comprende la realización de:
* 81.000 m2 de Riego de liga
* 81.000 m2 de Carpeta de concreto asfaltico
* 4.050 m2 de Sellado tipo puente de fisuras
* 2.430 m2 de Bacheo 3% con mezcla bituminosa
Asimismo, los proyectos detallan que la obra estará dividida en las siguientes etapas:
1. Bacheo en concreto asfáltico caliente: Estos trabajos consisten en la sustitución del material asfáltico defectuosos que conforman el apoyo de las capas superiores de concreto, en los sectores determinados, se realizará un trabajo de fresado previo a la limpieza, ejecución de riego de liga y relleno de dicho volumen a cota de la carpeta de rodamiento actual, mediante la colocación y compactación de capas en el espesor especificado.
2. Sellado de fisuras tipo puente: Se realizará la limpieza total de las fisuras actuales, con extracción del material de sellado presente, barrido y soplado, debiendo quedar las mismas libres de cualquier elemento extraños. Una vez limpia cada fisura, se efectuará el sellado de la misma con asfalto modificado con polímero.
3. Riego de liga: Consiste en la aplicación de material bituminoso sobre la superficie imprimida a fin de ligar la imprimación con la carpeta de concreto asfáltica.
4. Carpeta de concreto asfáltico: El procedimiento a ejecutar comprende el acondicionamiento de la superficie a cubrir, aplicación del material imprimador bituminoso, provisión, distribución, y colocación de mezcla y posterior compactación.