Imagen
El Consejo Provincial de Discapacidad delibera este miércoles y jueves en Plaza Huincul y analiza "desde lo actitudinal hasta cuestiones de infraestructura".

El Co.Pro.Dis sesiona cuatro veces al año en distintos puntos de la provincia. Este 12 y 13 de junio en la sede vecinal del barrio Centenario, con la participación de representantes de distintas localidades neuquinas, el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril, y la secretaria de Cultura, Inclusión y Gobiernos Locales de la Provincia, Miryam Abojer; además de asociaciones civiles y vecinos y vecinas de la ciudad.

Imagen

El intendente Claudio Larraza señaló que "Nuestro objetivo es tener un municipio accesible, y solo se puede conseguir trabajando mancomunadamente entre todos los sectores, con las organizaciones de la sociedad civil, entidades no gubernamentales y el sector privado, desde lo actitudinal hasta cuestiones de infraestructura" expresó el intendente Claudio Larraza, que durante el acto de apertura del evento manifestó "la voluntad de trabajar y salir de la zona de confort para comprometernos de verdad y que no existan personas que se sientan excluidas en nuestra comunidad".

Asimismo, el jefe comunal remarcó que "en Plaza Huincul creamos una dirección de Discapacidad en la Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, para dar cumplimiento a una ordenanza ya vigente que no se estaba llevando a cabo".

Imagen

Por su parte, la directora de Discapacidad de la Municipalidad de Plaza Huincul, Carina Rodríguez, destacó que "como equipo, nos dimos el lugar para ir conociendo a las personas con discapacidad, sus familiares, sus entornos, y sus necesidades para entender las distintas realidades y planificar acciones de solución en cada caso, y por supuesto sosteniendo como base los proyectos a corto, mediano y largo plazo. Para ser honestos, la problemática es de tal profundidad que requiere cuidadosa atención desde lo más sencillo, como podría ser una recomendación, a lo más estructural, como la vida independiente, la inclusión social y programar también ese 'cuando ya no estemos' para aquellas situaciones más profundas con autonomía comprometida que requerirán cuidados en su edad avanzada".

La edición número 31 del CoProDis, finalizará mañana, con la segunda etapa que tendrá su eje central en la disertación del Ministerio de Salud y la dirección provincial de Transporte.