Imagen
Apenas asumió el cargo, la administración de Claudio Larraza realizó un reempadronamiento de beneficiarios de planes sociales del municipio de Plaza Huincul. “Cuando llegamos, nos encontramos con que había 1.700, se depuró el padrón, hubo muchos que siquiera se presentaron a cobrar el mes de septiembre de 2.023, desaparecieron y quedaron alrededor de 720”, explicó un integrante del gabinete.

Como se recordará, en el final de la gestión de Gustavo Suárez, hubo algunos que no se presentaron más a cobrar. Puntualmente, cobraron el mes de agosto, pero el mes de septiembre, que se abonó ya en octubre con la gestión de Larraza en los sillones de la intendencia. Era un grupo de 85, entre los que había dirigentes vecinales de Cutral Co, trabajadores provinciales, dirigentes sindicales y también petroleros.

No está claro, si todos los incluidos en ese listado realmente cobraban por si, el beneficio. Había algunos, por ejemplo, que aparecían sin número de documento. Esto llamó la atención dado que se podría tratar de un homónimo. En definitiva, el tema quedó ahí.

Cae recordar, que la mayoría de los que estaban cobraban 85 mil pesos mensuales, es decir una “bolsa” de 3 millones de pesos mensuales. Nunca se pudo saber cuándo había comenzado a cobrar el beneficio, pero en un año son 36 millones. Estas cifras hoy, después de la devaluación, son insignificantes, pero en aquel momento eran montos considerables.

En definitiva, tras el reempadronamiento, reorganización y algunas bajas, los beneficiaros del Decreto, se redujeron de 1.700 a 720, de acuerdo a lo que indicaron integrantes del gabinete.