Imagen
El Banco Mundial anunció que adelantará un paquete de financiamiento de hasta 4.000 millones de dólares para Argentina. Estos fondos, que se ejecutarán en los próximos meses, tienen como objetivo impulsar la economía en sectores que la entidad considera estratégicos para el crecimiento del país.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la noticia desde Nueva York, donde se encuentra de gira con el presidente. El anuncio forma parte de una ampliación del apoyo que el organismo ya había comprometido en abril, por un total de 12.000 millones de dólares, para respaldar las reformas económicas del gobierno de Javier Milei.

Inversión en minería, energía y pymes

Según el comunicado oficial del Banco Mundial, el nuevo paquete financiero se concentrará en áreas clave para la competitividad y el desarrollo. Los fondos se destinarán a:

·Minería y minerales críticos: Para potenciar la explotación de estos recursos.

·Turismo: Como motor de empleo y desarrollo local.

·Energía: Para ampliar el acceso.

·PYMES: Con el fin de fortalecer sus cadenas de suministro y acceso a financiamiento.

La decisión del Banco Mundial de acelerar este desembolso refleja la "fuerte confianza" en la agenda de reformas del gobierno argentino para modernizar la economía, atraer inversiones y generar empleo. Aunque el apoyo de Estados Unidos es un factor clave, la aprobación final de los proyectos de financiamiento queda sujeta a la decisión del Directorio Ejecutivo del organismo.