El incremento, en línea con el IPC de julio, eleva la jubilación mínima a $320.277,20. El Gobierno confirmó un bono de $70.000 para los haberes más bajos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció que las jubilaciones, pensiones y asignaciones recibirán un aumento del 1,9% a partir de septiembre. El ajuste, que beneficiará a cerca de 9 millones de jubilados y pensionados, se basa en la inflación del mes de julio, según la fórmula de movilidad vigente.
Con esta actualización, la jubilación mínima pasará a ser de $320.277,20, mientras que la máxima se ubicará en $2.155.162,20.
Bono y haberes mínimos
El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima continuarán recibiendo un bono refuerzo de $70.000. De esta forma, ningún titular de haberes mínimos cobrará menos de $390.277,20. Este bono, que beneficia al 70% de los jubilados, mantiene el mismo valor desde marzo de 2024.
A continuación, los nuevos valores:
·Jubilación mínima: $320.277,20
·Jubilación mínima con bono: $390.277,20
·Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,75
·Pensiones no contributivas: $224.194,05
Asignaciones familiares
Las asignaciones también recibirán el mismo incremento del 1,9% a partir de septiembre, con los siguientes valores estimados:
·Asignación Universal por Hijo (AUH): $115.088
·Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $374.744,40
·Asignación Familiar por Hijo: $57.548
·Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $187.378,80