Imagen
El Gobierno de Javier Milei postergó los aumentos de tarifas de luz y gas que iban a entrar en vigencia a partir del 1° de julio próximo. Lo mismo ocurrió con la suba en el impuesto a las naftas. El objetivo evitar presión adicional sobre el índice inflación que, el propio mandatario, había adelantado que podría subir.

Como se recordará, en combustibles, el impuesto iba a actualizarse un 115% y se estimaba que el impacto en el surtidor iba a rondar el 18% en algunas jurisdicciones del país, dado que también las empresas podrían trasladar a los surtidores la devaluación mensual de 2% que aplica el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En principio, la decisión alcanzaría solo a julio y las subas se descargarán en el mes de agosto.

Como se informó, a principio de junio, el Gobierno modificó los topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural para los usuarios N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) de acuerdo al Período de Transición establecido por el Decreto N° 465/24.

La medida marca el inicio de un proceso para pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, en el cual el usuario puede conocer el costo del kW de energía eléctrica y m3 de gas natural que es idéntico para todos.

Asimismo, podrá determinar cuál es la asistencia que brinda el Estado a los usuarios según su capacidad de pago y que alcanza hasta un límite de consumo limitado mediante el reconocimiento de un pago menor (bonificación).

Tomando una factura promedio consumo de 250Kw el aumento en las diferentes categorías será de:

- N1 (ingresos altos): Una factura de $ 24.710 a $30.355 pesos (aumento del 23%). En julio, si mantiene el mismo consumo, pagará esta misma cifra, es decir $30.355. Abarca un universo de 1,5 millones de hogares.

- N2: (ingresos bajos) pasa de una factura promedio de $6.295 a $12.545 260 (99% aumento). Comprende 1,9 millones de usuarios.

- N3 (ingresos medios) de $6.585 a $16.850 (aumento 156%). Engloba 1 millón de clientes.

En el caso de las tarifas de gas tampoco los consumos de julio tendrán aumento. Es decir que el usuario pagará exactamente lo mismo que en junio, siempre y cuando su consumo sea igual.

Se estableció para el mes en curso, aumentos en el cuadro tarifario establecido del gas de 9,2% para el segmento N1, de 33% para N2 y de 10% para N3.