Imagen
Las empresas tendrán 10 días más de lo previsto originalmente para definir el esquema en que reintegrarán a sus afiliados los montos cobrados por encima de la evolución de la inflación, tope máximo establecido por el Gobierno.

Un juez definió suspender el plazo de cinco días que tenían, a partir de la publicación del edicto en el Boletín Oficial, para presentar el plan de devolución del dinero que cobraron de más en las cuotas.

“Atento a las múltiples peticiones formuladas y las razones esgrimidas, dentro del marco de la ejecución de la medida cautelar dictada con fecha 3/5/2024 y el efecto propio de su apelación, convóquese a las partes a una audiencia el 27 de mayo. En consecuencia, suspéndase los plazos procesales hasta la fecha fijada precedentemente”, indicó el titular del Juzgado Civil y Comercial Federal N°3, Juan Rafael Stinco.

Recordemos que la Secretaría de Comercio obligó a las empresas de medicina privada a retrotraer los precios y recalcular el máximo de incrementos permitidos sobre las tarifas a sus clientes. El tope de aumento debía ajustarse a la evolución del IPC en dichos meses. En varios casos, las prepagas aumentaron por encima de dicho porcentaje.

El plazo definido originalmente de cinco días hábiles debía correr desde el lunes 13 de mayo y hasta el viernes 17 del mismo mes, por lo que las prepagas debían presentar sus planes de devolución a más tardar el lunes 20 de mayo.

Con esta modificación, el 27 de mayo se realizará una audiencia donde se busca resolver el conflicto.

Por su parte, la Superintendencia de Servicios de Salud se expidió al conocerse esta noticia y aclaró mediante la red social X que, la orden de devolver el dinero a los afiliados no se modificó. “La medida se encuentra vigente, por lo que las Entidades de Medicina Prepaga deben cumplirla. El juez convocó a una audiencia el día 27 del corriente mes, a fin de darle continuidad al proceso judicial y resolver cómo se devolverá el dinero a los beneficiarios”, publicaron.


Las prepagas alcanzadas por el fallo sonOSDE, Swiss Medical, Medicus, Omint, Galeno, Medifé, Hospital Italiano, Obra Social Luis Pasteur, Hominis, Medicina Esencial, Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales, Obra Social de la Union del Personal Civil de la Nación, Mutual Federal 25 de junio, ACA Salud, Sancor Salud, Prevención Salud, Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A., MET Córdoba, Hospital Alemán, Grupo DDM, Hospital Británico, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas y Círculo Médico de Lomas de Zamora.