La Finalissima entre los campeones de América y Europa se jugará finalmente el viernes 27 de marzo en Doha. El encuentro genera enorme expectativa por el duelo generacional entre Lionel Messi y Lamine Yamal.
El tan esperado enfrentamiento por la Finalissima, que pondrá cara a cara a las selecciones nacionales de Argentina (vigente campeón de la Copa América) y España (último ganador de la Eurocopa), ha modificado su calendario. Según reportó el periódico Marca, la FIFA resolvió adelantar el partido un día, fijando su realización para el viernes 27 de marzo.
El majestuoso Estadio de Lusail, en Doha, Catar, será el escenario de este duelo, el mismo recinto que inmortalizó a la Albiceleste al coronarse campeona del mundo en 2022. La entidad con sede en Zúrich tomó esta decisión en medio de reajustes en el calendario internacional, buscando una fecha que minimice los conflictos con los compromisos oficiales de las dos potencias. La fecha original era el sábado 28, pero el cambio permitirá una mejor logística de programación para los compromisos posteriores de los equipos europeos.
El duelo generacional que acapara la atención
La Finalissima no solo revive el significado histórico de la antigua Copa Artemio Franchi, sino que despierta un interés masivo por el encuentro de sus figuras. El partido enfrentará a Lionel Messi, que a sus 38 años continúa siendo el capitán y símbolo absoluto del seleccionado dirigido por Lionel Scaloni, con Lamine Yamal, el joven talento del Barcelona que ya es señalado por muchos como el sucesor natural de la estrella argentina.
La postal de ambos astros en la misma cancha promete ser uno de los momentos más impactantes del panorama futbolístico global antes del Mundial de 2026.
Argentina, que en 2022 levantó este trofeo (en aquel entonces ante Italia, ganando 3-0 con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala), defiende una vigencia consolidada que la mantiene al frente del ranking FIFA.
Por su parte, la selección española, ahora bajo la dirección técnica de Luis De La Fuente, arriba en un proceso de profunda renovación. El equipo, que se consagró campeón de la Eurocopa 2024 en Alemania, cuenta con una prometedora camada de jóvenes figuras como Yamal, Pedri y Nico Williams, y buscará reafirmar su renovada identidad ante un rival que ha marcado una época en el fútbol mundial.
