A solo dos fechas del cierre, el Torneo Clausura define sus 16 finalistas mientras más de diez equipos se juegan su pasaporte a la Copa Libertadores y Sudamericana del próximo año.
El fútbol argentino vive una de sus definiciones más apretadas. Con apenas dos jornadas por disputarse, la pelea por ingresar a la fase de playoffs del Torneo Clausura y la lucha por los cupos internacionales se cruzan en un final de temporada trepidante.
La definición punto a punto en el Clausura
La emoción se concentra en el Grupo A, donde la paridad es total. Boca Juniors y Unión comparten la cima con 23 unidades, pero son perseguidos de cerca por Central Córdoba (22), Barracas y Estudiantes (ambos con 21). Los últimos puestos de clasificación están ocupados provisionalmente por Banfield (20), Belgrano y Tigre (ambos con 19 puntos), pero la respiración en la nuca la sienten de Racing, Defensa y Huracán, que también tienen 19.
El Grupo B tiene un líder más consolidado: Rosario Central, con 30 puntos, seguido por Riestra (27), Lanús (26), Vélez (25), San Lorenzo (22) y River Plate (21). Los últimos en la zona son San Martín de San Juan (18) y Talleres (17). Es clave el caso del equipo sanjuanino, ya que, a pesar de su posición, no clasificaría por encontrarse en zona de descenso por promedios. Si esto se mantiene, el cupo sería para el noveno, Sarmiento de Junín (16).
El mapa internacional: quiénes se suben a la Libertadores
Más allá del torneo local, la tabla anual muestra quiénes se llevarán los premios gordos para 2026. Por el momento, Rosario Central (65 puntos), Boca Juniors (56) y River Plate (52) se encaminan a la Copa Libertadores.
Es importante destacar que, por su posición actual, River deberá disputar la fase previa, la misma instancia que eliminó a Boca Juniors en la edición que actualmente se está jugando.
Detrás, la lucha por los cupos a la Copa Sudamericana es un mano a mano constante. Argentinos Juniors y Riestra (ambos con 51) encabezan la lista, seguidos por San Lorenzo (49), Racing (47), Barracas Central (47) y Tigre (46). La diferencia de apenas cinco puntos entre estos equipos promete una definición dramática.
Con chances matemáticas aparecen Lanús (46), Huracán (46) y, un poco más relegado, Estudiantes (42). Sus aspiraciones se ampliarán si Rosario Central se consagra campeón del Clausura y si Argentinos logra levantar la Copa Argentina.
Finalmente, en la parte baja, Aldosivi (27) es el equipo que, hasta ahora, está perdiendo la categoría por la tabla anual, mientras que San Martín de San Juan ya desciende por promedios. Cada punto sumado o perdido en estas últimas fechas será determinante.
