La exboxeadora falleció este lunes luego de estar internada más de una semana tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). Era jujeña y tejió una historia en Cutral Co donde tuvo varias amistades. Sobre el ring, combatió en el gimnasio Enrique Mosconi, el 8 de abril de 2017, ganándole a Lesly Morales en decisión unánime y quedándose con el título de Campeona Mundial Superpluma.
Alejandra “La Locomotora” Oliveras, falleció este lunes a los 47 años en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, tras una semana de internación por un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.
Oliveras había ingresado al centro médico el pasado lunes 14 de julio, apenas horas antes de asumir su banca en la Convención Constituyente de Santa Fe. Fue hallada con síntomas de malestar en su domicilio de Santo Tomé y trasladada de urgencia al hospital, donde se confirmó el ACV provocado por una obstrucción arterial que interrumpió el flujo sanguíneo a una zona cerebral.
Durante su internación, la situación de la ex campeona mundial fue crítica. Ante el empeoramiento de su cuadro neurológico, la semana pasada fue sometida a una craniectomía descompresiva, una intervención quirúrgica destinada a aliviar la presión intracraneal y evitar daños mayores. Desde entonces, permaneció en terapia intensiva, bajo monitoreo constante y con respiración asistida.
A pesar de mostrar leves señales de mejoría el último fin de semana, el daño cerebral era considerado irreversible. Desde el inicio de su internación, Oliveras presentaba una pérdida de movilidad en el lado izquierdo de su cuerpo. Los últimos partes médicos habían advertido sobre el riesgo de disfunción de órganos vitales y una grave lesión neurológica en un hemisferio cerebral, afectando su funcionalidad, cognición y motricidad.
Oliveras, cosechó un récord de 33 victorias (16 KO), 2 empates y 3 derrotas (sin KO). Logró acumular 6 títulos mundiales en diversas categorías. Su estilo era agresivo, salía a atacar a sus rivales. Debutó profesionalmente el 12 de agosto de 2005, en General Lavalle (Córdoba), donde venció por nocaut técnico en el segundo round a María del Carmen Potenza en la categoría Pluma.
Los títulos
El 20 de mayo de 2006 se consagra campeona mundial peso supergallo de la WBC al noquear a lal reconocida Jackie Nava en Tijuana, México. Luego de realizar dos exitosas defensas, perdió el título ante Marcela "La Tigresa" Acuña, el 4 de diciembre de 2008.
El 12 de agosto de 2011, cuando se consagra nuevamente campeona mundial de peso pluma de la WBA al vencer a Liliana Palmera en Río Cuarto. No conforme con esto, el 5 de enero de 2012 obtiene el título mundial de peso pluma de la WBO al vencer a Jessica Villafranca en San Antonio de Areco, título que defendió exitosamente cinco veces.
El 11 de octubre de 2013 obtiene su cuarta corona ecuménica, esta vez de peso ligero de la WBC, al vencer a Lely Luz Flórez. Tuvo un traspié el 15 de noviembre de 2014, cuando la "Locomotora" perdió el título superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) frente a la también argentina Érica Farías por fallo dividido.
El 8 de abril de 2017 vence en 10 asaltos y por puntos a Lesly "La Explosiva" Morales en Cutral Co, Neuquén, y se consagra como Campeona Mundial Superpluma de la WPC (Comisión Mundial de Pugilismo) y obtiene su 5° título en el Gimnasio Municipal “Enrique Mosconi”.
El 11 de mayo de 2019, Oliveras venció a Lesly Morales en el octavo asalto por nocaut técnico, llevándose así el título del mundo de la Comisión Mundial de Pugilismo. Tras esa pelea, se retiró.