Cutral Co se dispone a celebrar una edición más de la Fiesta Nacional del Tremn Tahuen, que en 2025 alcanza su trigésimo octava edición. El evento se llevará a cabo con entrada libre y gratuita desde este viernes 14 hasta el domingo 16 de noviembre en el Centro Cultural ubicado en el Parque de la Ciudad.
El recinto se transformará en un escenario que reunirá a decenas de artistas, incluyendo importantes figuras nacionales del folklore, junto a talentos regionales de música y danza.
La Subsecretaría de Cultura y Educación municipal ha confirmado la grilla completa, garantizando cierres de lujo cada noche.
Grilla artística destacada
El festival comenzará a las 19 horas cada día, con cierres a cargo de algunos de los nombres más reconocidos de la música folklórica argentina:
Viernes 14: Apertura y la fuerza de Lázaro Caballero
La jornada inaugural comenzará con el acto oficial y la presentación especial de la Orquesta OORS. A lo largo de la noche, el escenario recibirá a:
·El Ballet Folklórico Municipal.
·Artistas regionales como Confluencia Dúo, Facundo Juncos, Huellas Sureñas, Los Acuña, Corazón Tempranero, Pu Awka Dúo, y El Despojo, entre otros.
·Cierre estelar: Lázaro Caballero, quien promete hacer vibrar al público con su potente repertorio folklórico.
Sábado 15: la noche de Soledad Pastorutti
El segundo día tendrá un marcado protagonismo femenino en el cierre. La jornada iniciará con la presentación del grupo de danza local Kutral Fem, y continuará con:
·Músicos y agrupaciones como Juan Manuel Estevez, Tragün Dúo, Rodrigo Javier, Origo Inis, y Nuque Mapu.
·Presentaciones como La Chinita Tapia y el Taller de Adultos Mayores Viento Sureño.
·Cierre estelar: Soledad Pastorutti, una de las voces más populares y queridas del folklore nacional.
Domingo 16: broche de oro con la energía de Sergio Galleguillo
El cierre del festival contará con una variedad de talentos locales y la presencia de figuras destacadas del malambo:
·Se presentarán artistas como El Elion, Damián Villegas, Leandro Lillo, Caterina López, y Pía Mieres.
·Se contará con la participación especial del campeón de malambo Máximo Ramírez y de la Revelación del Pichi Tremn Tahuen.
·Cierre estelar: Sergio Galleguillo, quien será el encargado de poner el broche de oro a la 38° edición con su inconfundible energía festivalera.
