El Hipódromo de San Isidro se prepara para vivir una edición histórica de Lollapalooza Argentina del 13 al 15 de marzo, convocando a más de 100 artistas internacionales y locales. El megafestival, que celebra el inicio de su segunda década en el país, se distingue por presentar por primera vez una cartelera con diez headliners, marcando una apuesta récord por la diversidad musical.
El evento ofrece una potente mezcla de géneros que van del rap experimental al pop de vanguardia y la electrónica moderna, asegurando una jornada imperdible para cada día:
·Viernes: Rap, Pop y Punk. El día inaugural estará liderado por el rapero Tyler, The Creator, quien presentará su último álbum, Don’t Tap The Glass, consolidándose como un referente de la experimentación sonora global. La jornada sumará el regreso de la neozelandesa Lorde con su trabajo VIRGIN, junto al punk de Turnstile y figuras de la electrónica como Peggy Gou y DJO (Joe Keery).
·Sábado: El Debut del Pop de Vanguardia. El segundo día marca el esperado debut en el país de Chappell Roan, la nueva referente del pop. La jornada se completa con el pionero de la electrónica Skrillex y el cordobés Paulo Londra, máximo exponente del rap argentino. El público también podrá disfrutar del británico Lewis Capaldi y de figuras como Aitana y la boyband surcoreana RIIZE.
·Domingo: Cierre Pop, Rock y Electrónica. El gran cierre trae de vuelta a Sabrina Carpenter, la intérprete de “Espresso”, en el pico de su fenómeno internacional, presentando su álbum Man’s Best Friend. Los amantes del rock celebrarán la vuelta de los históricos Deftones y la celebración de Interpol por los 20 años de su álbum Antics. El toque nacional lo darán Ratones Paranoicos y Massacre, junto a referentes de la electrónica como Kygo y Ben Böhmer.
Con esta grilla, Lollapalooza no solo continúa su tradición de grandes convocatorias, sino que renueva la manera de experimentar la música en vivo, abarcando desde el tropical house hasta el metal alternativo.