Con 17 años de trayectoria, el ballet "Danza y Pasión" se convirtió en uno de los grupos referentes de la comarca petrolera, donde el folclore tiene representantes de alto nivel y multipremiados tanto en danzas individuales como el malambo o en las formaciones. Lógicamente, la situación económica les hace difícil el camino a las agrupaciones que precisan micros para movilizarse y estadías para varios bailarines. Detrás de cada presentación, hay un esfuerzo enorme.

El verano llega con los principales festivales del país y allí están enfocadas todas las expectativas. Danza y Pasión ya tiene su "hoja de ruta". Sobre el tema dialogamos con Agustina Quiroga Gil, Florencia Feeser, Celeste Montes, tres de sus integrantes.

P_: Danza y pasión, 17 años ya de trayectoria y "tri campeones" de Sentir Sureño. ¿Y qué proyectos hay para 2025?

Agustina_: Nos queda todavía, Tanti.

P_: ¿Córdoba?

Agustina: Sí, vamos parte del grupo. Vamos a hacer lo que es conjunto de Malambo. Llevamos solista de malambo juvenil, pareja estilizada, conjunto femenino de danza

P_: O sea llevan un equipo grande, ¿cuánta gente se mueve?

Agustina: Somos 14 junto con nuestro músico y con nuestro profe y aparte la más importante que es la aspirante provincial a campeona nacional que es Martina Buchini, que es compañera nuestra

P_: Y un orgullo por lo que veo. Bueno Tanti, ¿qué sigue después?

Florencia Feeser: Sigue el festival de Danza por la Identidad se realiza en la ciudad de La Plata que eso lo hacemos el 31 de octubre y nosotros participamos mediante vídeos que se enviaron..

P_: ¿Ya están concursando?

FF_: Ya fuimos seleccionados. Es un festival nacional e internacional donde se envían los vídeos de cada propuesta que se quiera presentar en lo que es danza folklórica y ahí quedamos seleccionados entre varios ballets. Fuimos uno de los privilegiados de salir de la provincia y del interior del país, porque el resto de los ballets que fueron seleccionados fueron de la provincia Buenos Aires...

P_: Claro ahí vive el 40 % de la población argentina es más fácil sacar 14 bailarines de allá que 14 bailarines de 30 mil personas o 40 mil personas acá....

FF_: Gracias a Dios tenemos ese privilegio.

P_: ¿Después que sigue?
Celeste Montes: Zapala con el pre Cosquín. Ahora, dentro de poquito, lo que más cerca está. De hecho, antes de Tanti. Ahora el fin de semana que sigue, para quedar seleccionado, si Dios quiere y viajar a Córdoba, allá al pre de Córdoba.

P_: Y todo esto, ¿cómo se sustenta? ¿Cómo se solventa? Porque digo, 14 personas, 3, 4, 5 días en Córdoba, después Zapala, después...

FF_: Es mucho el dinero, es mucha la inversión que hace el bailarín y el ballet también, obvio siempre nos ayudan y también es el esfuerzo de trabajar y hacer ferias y demás, pero nosotros en este momento necesitamos el apoyo de toda la que nos den una mano.

P_: ¿En qué les podemos dar una mano?

FF_: Tenemos un alias disponible para el que quiera hacer el aporte que es: proyecto.dyp

P_: Si desde 1 a 2 millones está perfecto, se acepta todo

FF_: Si, si, en lo que puedan ayudar. El alias es proyecto.dyp.

P_: ¿Hay algo más que estén haciendo? Ferias...

FF_: Por ahí los chicos largan lo que se puede, pero concreto ya de por si, el grupo no hemos avanzado más que eso. Habíamos hecho una feria de pollo, hicimos feria torta frita, feria de pollo.

P_: ¿La agrupación es de Cutral Co o de Plaza Huincul?

FF_: De ambas ciudades. Porque los chicos de ambas ciudades.
Agustina_: Nosotros tenemos una cuestión de que llevamos 17 años y nunca pudimos tener un lugar propio hasta el día de hoy. Entonces siempre fuimos boyando. Estuvimos un tiempo en el instituto, incluso en la sede de los barrios. Y ahora estamos separados. Por ejemplo los fines de semana ensayamos lo que es "Atardecer feliz" de los abuelos en Plaza y tenemos los días de semana que se ensaya en la Mutual Policial de Cutral Co, entonces tenemos como esa cosa de Plaza Huincul y Cutral Co y así y todo las veces que han podido los municipios nos han ayudado incluso ahora tenemos notas presentadas estamos a la espera de respuestas.

P_: Bien, así que intendentes ya saben: hay notas. Bueno y les quedó algo pendiente?

FF_: Sí, nos olvidábamos de que también tenemos el fin de semana que viene junto con el Pre Cosquín de Zapala, también en la misma fecha tenemos la competencia de contemporáneas de Flavio Mendoza que se realizará en la ciudad de Neuquén. Ahí tenemos también varios chicos de diferentes categorías que hacen danza contemporánea. Así que también los chicos van a participar ahí y en caso de clasificar se viajaría a Mendoza en diciembre.