- Categoría: Turismo
Llegó el día: viernes y sábado heladísimos, con alerta meteorológico por frío extremo y nevadas débiles
El pronóstico de la AIC confirmó la probabilidad nevadas déibiles para este viernes y sábado en la comarca petrolera. De todos modos, en ambas jornadas el día comenzaría con lluvias y chaparrones aislados que, por la tarde mudarían a nevadas débiles.
Leer más...- Categoría: Turismo
La nieve llega a Neuquén y hay alerta amarilla
Aunque la nieve es siempre bienvenida en la provincia de Neuquén, su llegada trae consigo la necesidad imperativa de extremar las precauciones al transitar por las rutas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves una alerta amarilla por nevadas en toda la zona cordillerana de la provincia.
- Categoría: Turismo
Aaabrrriiigarrrse!!! Frío extremo: llega aire antártico, pasa a polar ¿y nevará?
El pronóstico meteorológico extendido de la AIC indica que “A partir del jueves comienza a ingresar un frente frío con lluvias y nevadas en toda la Cordillera. Aumenta la inestabilidad en toda la región. Se intensifica el ingreso de aire polar durante el fin de semana con nevadas y lluvias en cordillera (ciudades y rutas cordilleranas), meseta del centro de Neuquén, Región Sur rionegrina. Lluvias y neviscas probables en los Valles y Costa. Muy frío”.
- Categoría: Turismo
¿Confirman la probabilidad de nevadas en la comarca petrolera?... mirá
El pronóstico de AIC, señala para este miércoles que estará frío en Cutral Co – Plaza Huincul, con una temperatura máxima de 9°, pero una mínima de 3°, es decir sobre el punto de congelamiento. El jueves, el termómetro llegará a 15° y descenderá hasta los 6.
- Categoría: Turismo
(Cambio Climático) Alarma en el Ártico: Invierno boreal con temperaturas extremas, deshielo acelerado y vegetación floreciente
Un estudio reciente de científicos de la Universidad Queen Mary de Londres revela una transformación alarmante en el Ártico, específicamente en Svalbard, territorio noruego dentro del Círculo Polar Ártico. Las observaciones realizadas en febrero y marzo de este año muestran un paisaje invernal radicalmente distinto al esperado, caracterizado por temperaturas inusualmente altas, deshielo masivo y una vegetación que ya está brotando. Este cambio dramático y preocupante plantea serias consecuencias para las comunidades humanas y la infraestructura de la región. (Foto James Bradley)