Milei consiguió superávit fiscal en octubre y quedó a un paso de cumplir con el FMI
- Detalles
- Categoría: Política
El Gobierno nacional ha consolidado otro mes de disciplina fiscal, logrando un superávit primario en octubre, un mes clave marcado por la intensidad de la campaña para las elecciones legislativas. Según informó el Ministerio de Economía, el Sector Público Nacional registró un excedente primario de 823.925 millones y un superávit financiero de 517.672 millones.
Se perdieron 276 mil empleos formales y casi 30 empresas por día
- Detalles
- Categoría: Sociedad
El mercado laboral formal argentino atraviesa uno de sus momentos más críticos en años, marcando un fuerte retroceso desde la asunción de Javier Milei. Un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela que, entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el país perdió un total de 276.624 puestos de trabajo registrados y asistió al cierre de más de 19.164 empresas.
Leer más...Riquelme señala a Macri de forzar su venta al Barcelona tras el secuestro de su hermano
- Detalles
- Categoría: Deportes
Juan Román Riquelme, máximo ídolo y actual presidente de Boca Juniors, revivió el dramático y controversial episodio de su transferencia al F.C. Barcelona en 2002, lanzando duras críticas al manejo de la directiva de aquel entonces, liderada por Mauricio Macri. Durante una entrevista para el podcast "Enfocados" de Jefferson Farfán, el dirigente reveló que fue un evento de violencia familiar lo que selló su partida.
Leer más...Mayorista cierra puertas por derrumbe del consumo y el estado de la ruta
- Detalles
- Categoría: Sociedad
El supermercado mayorista Yaguar en Bahía Blanca amaneció cerrado este lunes, dejando a sus empleados sin trabajo. La decisión del cierre, comunicada a la fuerza laboral, pone de manifiesto la grave combinación de la caída del consumo y la parálisis de una obra de infraestructura vial clave, que se ha convertido en un símbolo de la desinversión del gobierno de Javier Milei.
Megacausa ANDIS: revelan cómo una red de funcionarios y 4 droguerías desvió $37.000 millones en medicamentos
- Detalles
- Categoría: Política

Un monumental esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) salió a la luz, involucrando el desvío de al menos $37.000 millones de fondos estatales. La trama, detallada en un dictamen fiscal de 276 páginas, revela una manipulación sistemática de las licitaciones para favorecer a cuatro droguerías específicas, logrando sobreprecios que alcanzaron hasta el 2000% en medicamentos esenciales para la población vulnerable.
Bullrich presiona a Villarruel para que "tome partido" y facilite la agenda de Milei en el Senado
- Detalles
- Categoría: Política
La interna dentro de La Libertad Avanza (LLA) se intensifica, con la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, asumiendo un rol protagónico como articuladora política del oficialismo en el Congreso. Tras un encuentro con la vicepresidenta Victoria Villarruel, Bullrich cuestionó públicamente la neutralidad de la titular del Senado, exigiendo un mayor compromiso con los proyectos del Poder Ejecutivo.
Espert pide la nulidad de la causa que lo vincula con Fred Machado
- Detalles
- Categoría: Política
El economista y legislador saliente José Luis Espert ha lanzado una ofensiva legal para desestimar la investigación que lo conecta financieramente con Federico "Fred" Machado, un empresario recientemente extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico y lavado de dinero. En un intento por detener el proceso, la defensa de Espert solicitó la nulidad total de la causa que indaga una transferencia de US$ 200.000 que el diputado recibió en 2019.
El salario mínimo en dólares de la Argentina es el más bajo de la región
- Detalles
- Categoría: Economía

La promesa del presidente Javier Milei, lanzada durante su campaña electoral en 2023, de lograr un "vuelo" de los salarios en dólares para 2025, no solo ha fracasado, sino que se ha revertido catastróficamente. Un reciente informe revela que el salario de los trabajadores argentinos se ha desplomado a mínimos históricos, ubicando al país en el último puesto de la región en términos de ingreso mínimo en moneda extranjera.
