Un grupo de enfermeras de distintas salas del Hospital de Complejidad VI, convocó a este medio, para plantear su reclamo: "la jefatura de Enfermería y el Director del Hospital, apoyan nuestro reclamo, ahora queremos el apoyo de ATE", explicaron.
Las trabajadoras de salud dialogaron con este medio respecto a la situación que les toca atravesar.
P_: Dejame preguntar un poquito a las chicas, ¿por qué no es lo mejor esto de las ocho horas?
E_: Y nosotros, por ejemplo, hablando actualmente, hemos tenido un incremento altísimo de pacientes de salud mental. Yo, por ejemplo, trabajo en Sala de Hombres y no solamente que tenemos pacientes de Salud Mental, sino que, por ejemplo, un paciente de traumatología, herido arma de fuego, con consumo también se termina convirtiendo en pacientes de salud mental. Entonces, la estadística, como actualmente estadísticamente hablando de pacientes desalumentales, es increíble la cantidad de pacientes de ese tipo que tenemos, lo que nos lleva a un estrés muchísimo mayor, mucho cansancio mental, entonces por eso es lo que nosotros exigimos que ahora actual, o momentáneamente, se nos autorice esto de las 6 horas.
P_: ¿Vos venís con doble turno hoy?
E_: Estoy trabajando, estoy haciendo 16 horas, estoy desde la noche desde las 10 de la noche y salgo ahora las 2 de la tarde.
P_: Esto es sin dormir, sin descansar...
E_: Obviamente, de hecho yo estoy justo en unas habitaciones donde tengo dos pacientes de salud mental en la misma habitación y eso lleva muchísimo desgaste y muchísima atención con ese tipo de pacientes.
P_: ¿Y cómo se resiente la familia, cómo golpea la familia esto de la recarga de 16 horas de trabajo sin volver a casa, sin ver a los chicos?
E_: Bueno esa es otra porque no, bueno ella por ejemplo está haciendo 16, yo antes de ayer hice 16, volví a dormir a mi casa, horas, volví ayer a cera 16 horas, salí a noche a las 10 de la noche y volví ahora a las 6 de la mañana.
P_: Claro, un ritmo de trabajo enorme ¿y ahora que te quedas 16 horas?
E_: No, salgo a las dos de la tarde
P_: ¿Alguien más quiere hablar?
CG_: Nosotros ya tenemos como antecedente trabajar las 6 horas, que después nos retiraron y que uno de las que manifiestan es el alto ausentismo y todo lo demás. Con 6, con 8 horas el ausentismo sigue estando igual, es el mismo. Igual nosotros queríamos remarcar que la ley de enfermería nosotros nos ampara, la 24.004, dice que cuando tenemos pacientes con salud mental la reducción horaria de 6 horas.
P_: ¿O sea que este es el argumento? digamos cuando hay pacientes saliendo de salud mental la ley establece...
CG_: Ampara las 6 horas de trabajo también comparan nuestro hospital o sea que no se nos da las 6 horas porque también se les tendría que dar a todos los hospitales de la provincia y nosotros como trabajadores sabemos que la cantidad de pacientes y las especialidades que acá se atienden, otras localidades no lo tienen los otros hospitales de las otras localidades de la provincia. Es más, nuestro hospital es complejidad VI y yo creo que ya sobrepasa esa complejidad. En estos momentos, totalmente.
P_: Claro ya hay una terapia intensiva estable.. Para que Complejidad VI tiene que tener solamente terapia intermedia. Bueno, ¿hay más o menos una idea de la cantidad de pacientes de salud mental que están internados en este momento en el hospital?
CG_: En este momento hay 10. Y están repartidos digamos en sala de hombres, pediatría y mujeres.
P_: ¿Algo más?
E_: Quería recalcar esto: de parte de la jefatura de enfermería y de lo que es el director del hospital, ellos apoyan que las salas de internación, pediatría, mujeres y hombres hagamos el régimen de 6 horas y nosotros queremos, como afiliados a ATE, pedir el apoyo de ellos porque de parte de la jefatura y de parte del director nosotros sí contamos con el apoyo.